Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 20°C

La Legislatura aprobó la creación de una policía judicial

Tras casi un año de estudio y discusiones, el proyecto del diputado provincial Eduardo Toniolli se convirtió en ley. El cuerpo especial de investigaciones estará a cargo del fiscal general Julio de Olazábal

Foto: Sebastián Granata

Foto: Sebastián Granata

Tras casi un año de estudio y discusiones, finalmente la creación de la policía judicial es ley. Los diputados provinciales votaron el proyecto de creación de un organismo de investigaciones que funcionará bajo las ordenes del fiscal general santafesino Julio de Olazábal. El legislador por el Movimiento Evita y co-autor de la iniciativa, Eduardo Toniolli, celebró que el texto haya sido avalado por sus pares por unanimidad y destacó el aporte fundamental de varios especialistas.

En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, el diputado kirchnerista ponderó el trabajo de muchos meses y el hecho que el proyecto haya incluido el aporte del senador departamental Armando Traferri que en la Cámara alta había impulsado una propuesta similar. Para Toniolli de este modo se dejan de lado las discusiones por la autoría al combinar la propuesta final ambos proyectos.

Aclaró, por otro lado que “policía judicial” es en realidad el nombre coloquial para referirse al nuevo cuerpo que estará bajo la órbita del ministerio público cuya denominación técnica es “organismo de investigaciones”. Para el legislador, la distinción no es menor ya que remite a distintas funciones: la fuerza pública continuará con sus trabajos de prevención del delito, en tanto el nuevo organismo colaborará en las causas complejas que en opinión de Toniolli cada vez son más comunes en la provincia.

Aclaró que entre ambas policías “no va a haber relación jerárquica aunque sí va a haber que trabajar en la transición para evitar superposiciones”.

Finalmente, advirtió que la puesta a punto del nuevo cuerpo requerirá de un verdadero trabajo de ingeniería por parte de Olazábal. En el mientras tanto, un grupo de investigadores de la policía santafesina colaborarán con los fiscales para avanzar en las distintas causas.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias