Tras casi un año de estudio y discusiones, el proyecto del diputado provincial Eduardo Toniolli se convirtió en ley. El cuerpo especial de investigaciones estará a cargo del fiscal general Julio de Olazábal
Tras casi un año de estudio y discusiones, finalmente la creación de la policía judicial es ley. Los diputados provinciales votaron el proyecto de creación de un organismo de investigaciones que funcionará bajo las ordenes del fiscal general santafesino Julio de Olazábal. El legislador por el Movimiento Evita y co-autor de la iniciativa, Eduardo Toniolli, celebró que el texto haya sido avalado por sus pares por unanimidad y destacó el aporte fundamental de varios especialistas.
En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, el diputado kirchnerista ponderó el trabajo de muchos meses y el hecho que el proyecto haya incluido el aporte del senador departamental Armando Traferri que en la Cámara alta había impulsado una propuesta similar. Para Toniolli de este modo se dejan de lado las discusiones por la autoría al combinar la propuesta final ambos proyectos.
Aclaró, por otro lado que “policía judicial” es en realidad el nombre coloquial para referirse al nuevo cuerpo que estará bajo la órbita del ministerio público cuya denominación técnica es “organismo de investigaciones”. Para el legislador, la distinción no es menor ya que remite a distintas funciones: la fuerza pública continuará con sus trabajos de prevención del delito, en tanto el nuevo organismo colaborará en las causas complejas que en opinión de Toniolli cada vez son más comunes en la provincia.
Aclaró que entre ambas policías “no va a haber relación jerárquica aunque sí va a haber que trabajar en la transición para evitar superposiciones”.
Finalmente, advirtió que la puesta a punto del nuevo cuerpo requerirá de un verdadero trabajo de ingeniería por parte de Olazábal. En el mientras tanto, un grupo de investigadores de la policía santafesina colaborarán con los fiscales para avanzar en las distintas causas.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.