Con el vencimiento del impuesto sobre los talones, la Administración Provincial de Impuestos admite que se emitieron mal muchas facturas. ¿Qué hacer a la hora de pagar?
Santa Fe.- La primera emisión del año de la Patentes Automotor se realizó con errores en los montos que deben pagar algunos modelos. La Administración Provincial de Impuestos (API) admitió que las variaciones llegan hasta los $400 en algunos casos por lo que llama a los contribuyentes a ingresar a su página oficial para reimprimir la factura.
Entre todas las corridas sufridas durante los últimos días en los precios en los modelos de automóviles el impuesto a la patente quedó en el medio de la tormenta. “Notamos algunos errores en la tabla de valores de la Asociación de Concesionarios Automotores y por eso estamos reviendo las diferencias en la Patente”, contó a punto biz José Raffin, administrador Provincial del API. Es que el organismo se vale de la Guía Oficial de Precios que realiza la Acara para realizar la liquidación.
Durante el fin de semana, los técnicos de la API trabajarán en la reelaboración de las facturas para enviarlas a los distintos municipios y subirlas a la web oficial. “En su mayoría se trata de vehículos que se incorporaron a la tabla de valuaciones el año pasado y que, con la disparada de los precios, quedaron con sobrecostos que, dependiendo del modelo, pueden llegar hasta los $ 400”, detalló el contador del organismo, Marcelo Ceballos.
A partir de esto y teniendo en cuenta que la mayoría de las patentes vencen la semana próxima y ya fueron distribuidas, los contribuyentes deberán ingresar a la página web de la API para reimprimir su factura o concurrir a la oficina municipal para pedir una re emisión. En el caso de ya haberla pagado, podrán emitir un descargo en la Administración y esta la descontará de la próxima patente.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas