Con el vencimiento del impuesto sobre los talones, la Administración Provincial de Impuestos admite que se emitieron mal muchas facturas. ¿Qué hacer a la hora de pagar?
Santa Fe.- La primera emisión del año de la Patentes Automotor se realizó con errores en los montos que deben pagar algunos modelos. La Administración Provincial de Impuestos (API) admitió que las variaciones llegan hasta los $400 en algunos casos por lo que llama a los contribuyentes a ingresar a su página oficial para reimprimir la factura.
Entre todas las corridas sufridas durante los últimos días en los precios en los modelos de automóviles el impuesto a la patente quedó en el medio de la tormenta. “Notamos algunos errores en la tabla de valores de la Asociación de Concesionarios Automotores y por eso estamos reviendo las diferencias en la Patente”, contó a punto biz José Raffin, administrador Provincial del API. Es que el organismo se vale de la Guía Oficial de Precios que realiza la Acara para realizar la liquidación.
Durante el fin de semana, los técnicos de la API trabajarán en la reelaboración de las facturas para enviarlas a los distintos municipios y subirlas a la web oficial. “En su mayoría se trata de vehículos que se incorporaron a la tabla de valuaciones el año pasado y que, con la disparada de los precios, quedaron con sobrecostos que, dependiendo del modelo, pueden llegar hasta los $ 400”, detalló el contador del organismo, Marcelo Ceballos.
A partir de esto y teniendo en cuenta que la mayoría de las patentes vencen la semana próxima y ya fueron distribuidas, los contribuyentes deberán ingresar a la página web de la API para reimprimir su factura o concurrir a la oficina municipal para pedir una re emisión. En el caso de ya haberla pagado, podrán emitir un descargo en la Administración y esta la descontará de la próxima patente.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas