El Senador Hugo Marcucci propone que los motociclistas lleven su casco grabado con el dominio del vehículo que conducen. La iniciativa busca desalentar la utilización de estos rodados para modalidades delictivas y contribuir al control del tránsito y a la seguridad en la circulación.
Tal como se fundamenta en el Proyecto, el Senador por el Departamento La Capital, Hugo Marcucci, hace alusión a que uno de los motivos principales que impulsa la propuesta "es la creciente utilización de las motos para la comisión de hechos ilícitos en los últimos años", estableciendo, en primer término, que la circulación sin casco que contenga la identificación visible del dominio del rodado que el ciudadano conduce, es causal de retención y hasta de la prohibición de carga de combustible en las estaciones de servicio.
Asimismo, el Legislador subrayó que "la iniciativa busca contribuir en la regulación de este tipo de vehículos, evitar su utilización para fines delictivos y mejorar la seguridad y la calidad del tránsito en todo el territorio provincial."
Comercialización
Cabe destacar que el proyecto de Ley contempla una modificación a la norma 13.016, de condiciones de comercialización de los motovehículos, estableciendo la obligatoriedad para los comerciantes de entregar conjuntamente con la unidad, el casco con el dominio del rodado grabado en un lugar visible.
Además, para el caso de propietarios de motos usadas, se instituye que "deberán grabar sus cascos de acuerdo al trámite que establezca la autoridad de aplicación, en un plazo que no puede exceder de los doce meses de sancionada la Ley."
Finalmente, Marcucci destacó las acciones de algunos municipios de la provincia en esta materia, que ya cuentan con normas locales similares que persiguen los mismos objetivos, refiriéndose por ejemplo al caso de Santa Fe, que prohíbe para todas las estaciones de servicio expender combustible a aquellos conductores y acompañantes que no lleven el casco reglamentario consigo.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.