El Senador Hugo Marcucci propone que los motociclistas lleven su casco grabado con el dominio del vehículo que conducen. La iniciativa busca desalentar la utilización de estos rodados para modalidades delictivas y contribuir al control del tránsito y a la seguridad en la circulación.
Tal como se fundamenta en el Proyecto, el Senador por el Departamento La Capital, Hugo Marcucci, hace alusión a que uno de los motivos principales que impulsa la propuesta "es la creciente utilización de las motos para la comisión de hechos ilícitos en los últimos años", estableciendo, en primer término, que la circulación sin casco que contenga la identificación visible del dominio del rodado que el ciudadano conduce, es causal de retención y hasta de la prohibición de carga de combustible en las estaciones de servicio.
Asimismo, el Legislador subrayó que "la iniciativa busca contribuir en la regulación de este tipo de vehículos, evitar su utilización para fines delictivos y mejorar la seguridad y la calidad del tránsito en todo el territorio provincial."
Comercialización
Cabe destacar que el proyecto de Ley contempla una modificación a la norma 13.016, de condiciones de comercialización de los motovehículos, estableciendo la obligatoriedad para los comerciantes de entregar conjuntamente con la unidad, el casco con el dominio del rodado grabado en un lugar visible.
Además, para el caso de propietarios de motos usadas, se instituye que "deberán grabar sus cascos de acuerdo al trámite que establezca la autoridad de aplicación, en un plazo que no puede exceder de los doce meses de sancionada la Ley."
Finalmente, Marcucci destacó las acciones de algunos municipios de la provincia en esta materia, que ya cuentan con normas locales similares que persiguen los mismos objetivos, refiriéndose por ejemplo al caso de Santa Fe, que prohíbe para todas las estaciones de servicio expender combustible a aquellos conductores y acompañantes que no lleven el casco reglamentario consigo.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas