Durante el acto oficial en Recoquista el gobernador anunció la extensión de la pensión de guerra a los hijos de ex combatientes y un cupo preferencial para su ingreso a la administración pública.
Durante el acto oficial en conmemoración a los combatientes de la Guerra de Malvinas, el gobernador Antonio Bonfatti anunció una serie de medidas en beneficio a los hijos de veteranos. Entre ellas, extenderles la pensión de guerra y establecer un cupo preferencial para su ingreso a la administración pública. “Ojalá que la presidenta lo copie”, dijo Rubén Rada, titular del Centro de Ex Combatientes.
Bonfatti anticipó por la mañana en Reconquista que los hijos de ex combatientes que cumplan con los requisitos para el ingreso a la administración pública contarán con un cupo preferencial a la hora de concursar por cargos. Además, adelantó que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para que para extender las pensiones de guerras a alas viudas de veteranos a sus hijos.
Finalmente, también anunció que, a partir de ahora, las aulas de las nuevas escuelas que se construyan en territorio santafeno llevarán nombre de los caídos durante el enfrentamiento bélico.
En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Rada celebró lo anunciado por el gobernador y señaló que espera que la presidenta Cristina Fernández haga lo mismo.
“Cuando nos llevaron a Malvinas éramos todos argentinos, no había provincias”, llamó la atención el ex combatiente.
"Una manera de devolverles algo de lo perdido"
En su discurso, el mandatario indicó que una vez más la provincia le rinde "un sincero homenaje a los veteranos de guerra y a nuestros caídos en Malvinas".
El gobernador recordó que "el conflicto por la soberanía de las islas data de mucho tiempo", pero "Argentina nunca dejó de reclamar en los ámbitos internacionales su soberanía".
"Un 2 de abril hace 32 años, los argentinos nos despertamos en guerra, con el flagelo de un conflicto que nos puso en un campo de batalla lejano, pero no por eso menos nuestro y menos argentino. Fue una disputa desigual, a pesar de la superioridad numérica y tecnológica de las tropas inglesas, los soldados argentinos demostraron el valor, la fuerza y el sacrificio luchando denodadamente por la soberanía nacional", señaló Bonfatti.
El gobernador pidió "no confundir los errores políticos y militares de los gobernantes, con los veteranos de Malvinas que dieron su vida en defensa de los valores y de la soberanía nacional".
"Esos jóvenes -prosiguió-, hoy veteranos de guerra, a los que debiéramos homenajear con nombre y apellido, pusieron todo en la defensa de nuestra Nación y nos dieron una gran lección de solidaridad y patriotismo".
"Desde el gobierno de Santa Fe, compartimos su dolor, su lucha por el reconocimiento e intentamos garantizar su dignidad, y la de sus familias a través de acciones positivas, que son una manera de devolverles algo de lo perdido", indicó el gobernador.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.