El gobernador abrirá el 132º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con un mensaje en el que tiene previsto realizar un pormenorizado análisis de su gestión.
El gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, inaugurará a las 11, el 132º período de sesiones ordinarias de la Legislatura santafesina con un mensaje en el que tiene previsto realizar un pormenorizado análisis de su gestión al frente del Ejecutivo, además de hacer anuncios en materia de seguridad e inversiones, lo que genera no poca expectativa por el tenor y el alcance de las proposiciones.
Santa Fe no será la única provincia que abrirá su año parlamentario: también lo harán Mendoza, Misiones y Catamarca, en ceremonias que encabezarán sus respectivos mandatarios: Francisco Pérez, Maurice Closs y Lucía Corpacci.
Los casos de Mendoza y Misiones genera gran expectativa por la posibilidad de anuncios sobre los salarios del sector público, por lo que, al menos en el caso de la provincia cuyana, varios gremios estatales anunciaron que marcharán a la Legislatura.
En Mendoza, el kirchnerista Pérez inaugurará a las 10 y con presencia de funcionarios nacionales el 174º período de sesiones, en medio del reclamo salarial de los gremios estatales que también prometieron apostarse en la puerta de la Legislatura.
En Misiones existe expectativa por anuncios salariales en apertura del 42 período de sesiones legislativas, ya que Closs, que dará su discurso a las 9 en un remozado Palacio Legislativo, impulsaría un ajuste salarial para los empleados públicos.
En Catamarca, la gobernadora Corpacci abrirá el 125 período de sesiones ordinarias de las cámaras de Diputados y Senadores de la provincia y anunció que allí dará "un informe de gestión, un análisis del presupuesto, hacia dónde van las obras y el proyecto de provincia". La ceremonia se realizará a las 9 en la sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca.
El año parlamentario, que a nivel nacional comenzó el 1º de marzo en el Congreso con un discurso de la presidenta Cristina Fernández, arrancó con la inauguración de sesiones en Córdoba y Entre Ríos, en febrero. En marzo doce provincias y la ciudad de Buenos Aires iniciaron sus sesiones junto con la Nación, y en abril se hicieron los actos de Salta, San Juan, San Luis, Jujuy y Santiago del Estero.
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.