Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia ligera lluvia ligera 18°C

Antonio Bonfatti: “Nos encontramos frente al desafío de vivir juntos”

Con un discurso con el eje puesto en la convivencia, el gobernador Antonio Bonfatti inauguraba este jueves el 132º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Es evidente que necesitamos un cambio”, apuntó ante la situación de inseguridad que vive la provincia.

Bonfatti brindó su discurso en la Legislatura.

Bonfatti brindó su discurso en la Legislatura.

Con un discurso con el eje puesto en la convivencia, el gobernador Antonio Bonfatti inauguró el 132º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Es evidente que necesitamos un cambio”, apuntó ante la situación de inseguridad que vive la provincia. Pidió ser optimistas y profundizar en políticas que restablezcan ese acuerdo de convivencia que hoy parece roto. "Cuando ese acuerdo se rompe, la violencia comienza a demoler espacios", advirtió

Estuvieron presentes en el acto en la cámara Baja provincial, entre otros, el diputado nacional del Frente Amplio Progresista y ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, el actual vicegobernador, Jorge Henn, y el diputado nacional por el Pro, Miguel Torres Del Sel.

“Vengo esta mañana a rendir cuentas sobre nuestra acción de gobierno –comenzó el jefe de la Casa Gris tras los saludos de rigor– y sobre nuestros próximos pasos, pero quiero decir ante todo, y en forma ineludible, que como sociedad nos encontramos frente a un desafío complejo, vinculado a la posibilidad misma de vivir juntos”.

De este modo, el gobernador reconoció una de las problemáticas más acuciantes que vive Santa Fe: la escalada de violencia que situó, por ejemplo, a Rosario como la ciudad con la tasa de homicidios más alta del país, con 106 asesinatos en lo que va de 2014.

Sin embargo, señaló que los motivos de este cuadro no son de fácil delimitación y apuntó a los efectos de la globalización como una de las causas principales, al quiebre “del acuerdo que establece vivir junto a los otros, aceptando al otro”.

“Cuando ese acuerdo se rompe, la violencia comienza paulatinamente a demoler los espacios de la convivencia”, advirtió y llamó a “unirnos en defensa de la vida y la paz”.

Así comenzó un repaso por las políticas públicas más destacadas de su gestión, con especial énfasis en aquellas relacionas a la juventud –una etapa, que a su entender “marca a fuego la subjetividad y el aporte que desde allí recibe la sociedad”– y la salud pública.

“Hay generaciones enteras que no han visto a sus padres trabajar; niños y jóvenes que no fueron criados en el respeto a la autoridad, adultos que no logran poner límites desde el afecto. Es evidente que necesitamos iniciar un cambio”, enfatizó el máximo mandatario provincial.

"Defender la vida y la paz"

“Los santafesinos queremos vivir una vida plena. Queremos amanecer sin miedo y sin recelo; saber que podemos confiar; levantar la vista y encontrarnos con el porvenir”, añadió luego.

“Por eso, quiero convocar a cada santafesina y a cada santafesino a unirnos para defender la vida y la paz”, señaló Bonfatti. “Tenemos que unirnos en defensa de la vida y de la paz. Mientras desde el Gobierno, en virtud de la autoridad y de la máxima responsabilidad que nos confiere la dirección política del Estado, trabajamos para enfrentar la violencia, cada uno y cada una, desde su lugar, puede hacer una contribución inmensa”, destacó.

El gobernador hizo hincapié en actividades para jóvenes como el Congresito de los Niños y las Olimpíadas Santafesinas, que “tuvieron también el objetivo fundamental de garantizarles a nuestros niños y jóvenes el derecho a la movilidad en el territorio”.

También dijo que en 2014 “seguiremos consolidando ese programa maravilloso que es el Querer, Creer, Crear, en el cual ya han participado alrededor de 60 mil personas de 82 localidades, y fueron premiados 60 maestros de la vida”.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias