Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia ligera lluvia ligera 18°C

Barletta presidirá la UCR

El diputado nacional llegará al comité provincial luego del consenso logrado entre los distintos sectores internos de la UCR.

Imagen de Barletta presidirá la UCR

La Unión Cívica Radical (UCR) santafesina logró evitar las internas para conducir el partido con una "fumata blanca" que puso al diputado nacional Mario Barletta como presidente del comité provincial, cargo que asumirá la semana próxima.

Los principales dirigentes de los tres sectores internos mayoritarios lograron limar las rispideces y armar un acuerdo que evite la interna para los cargos partidarios. Asimismo acordaron la distribución de los lugares de los delegados al comité nacional de la UCR, los delegados departamentales y los convencionales provinciales.

De esta manera, Barletta, de Cauce Progresista (o Escarapela) será el próximo presidente del comité provincial con el apoyo del MAR (encabezado por los diputados Santiago Mascheroni y Julián Galdeano), Cauce (liderado por el vicegobernador Jorge Henn y el intendente de Santo Tomé Fabián Palo Oliver) y también del sector de Luis Changui Cáceres.

"Quiero felicitar a la militancia y a la dirigencia que, a través del diálogo y el consenso, han logrado un muy buen acuerdo entre los tres principales sectores del partido", le dijo ayer a este diario Barletta.

"Veremos si este acuerdo posibilita la tarea de trabajar en mejores condiciones para posicionar al partido", sostuvo Barletta, quien ratificó que el radicalismo competirá en las Paso dentro del Frente Progresista.

"La intención es lograr una fuerte cohesión dentro del radicalismo de cara al 2015, siempre ratificando el fortalecimiento del Frente Progresista", sostuvo el electo presidente de la UCR.

"El radicalismo va a competir, dentro del Frente, en todas las categorías, desde las comunas hasta la Gobernación", sentenció Barletta, aunque declinó ponerles nombres a las candidaturas: "Se van a ir definiendo con el tiempo, siempre buscando los consensos", concedió.

Aunque dijo que en caso de no alcanzarse los acuerdos hacia adentro del partido "iremos a las Paso para definir las candidaturas" entre los distintos sectores del radicalismo.

El acuerdo alcanzado resolvió que los delegados al comité nacional serán Rodrigo Borla, Santiago Mascheroni, Daniela Questa y Jorge Boasso.

En cuanto a los 19 delegados departamentales, once serán de Unidad Progresista, siete del MAR y uno de Cauce.

En tanto, la convención provincial quedará integrada por 33 representantes de Unidad Progresista, 18 del MAR y 9 de Cauce.

Respecto de la cuestión nacional, el flamante titular de la UCR provincial sostuvo que "la tarea es fortalecer a este frente recién nacido", algo que consideró que "no será sencillo cuando hay varios partidos y personalidades como las que están involucradas", en obvia referencia a los máximos dirigentes del Frente Amplio Unen.

Fuente: Sin Mordaza

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias