La Policía de Seguridad Vial (PSV) secuestró una carga de 20.000 kg. de carbón vegetal que era trasladada sin la documentación reglamentaria en un procedimiento de seguridad vial.
El operativo de control vehicular se realizó en la Ruta provincial Nº 2, a la altura del acceso norte a San Cristóbal. Personal de la PSV detuvo la marcha de un camión marca Renault, con acoplado, que era conducido por un hombre oriundo de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.
Si bien la documentación del conductor se encontraba en condiciones, se solicitó la documentación específica para transporte de carga ya que se trasladaban 20.000 kilos de carbón vegetal a granel desde la provincia de Santiago del Estero. En este sentido el conductor manifestó que la Guia Para Removido y Transferencia de Productos Forestales se encontraba vencida.
Dado que se detectó una infracción a la Ley Provincial 10.703, de protección a los recursos forestales, se trasladó el procedimiento a la División Judicial de la U.R.XIII, procediéndose al secuestro del rodado, su carga y la guía vencida.
Operativos de control
La Policía de Seguridad Vial, dependiente ejecutivamente de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, efectúa permanentes y rutinarios procedimientos de control en rutas de la provincia y accesos a las ciudades más importantes, poniendo a disposición una importante cantidad de recursos humanos y materiales.
El objetivo es controlar y sancionar las principales conductas de riesgo en la conducción que permitan evitar siniestros viales y resguardar la vida de los santafesinos.
Se fiscalizan también conductas que involucran otro tipo de delitos y transgresiones a las normas, como las faltas en la preservación de la fauna y la flora, portación de armas, condiciones seguras de transporte de alimentos, etc.
En enero de este año se incorporaron 230 nuevos efectivos a las tareas de fiscalización en ruta y en los próximos días se sumarán 30 autos y nuevas camionetas a la flota. También está previsto la instalación e nuevas bases operativas en San Javier, San Cristóbal, Alvear, Vera y Cañada Rosquín, que se sumarán a las ya existentes en las 5 regiones de la provincia, en el Túnel Subfluvial y en la A012 y RN9, a la altura Roldán.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas