La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) emitió un alerta prohibiendo la comercialización en todo el territorio nacional de cinco productos y, en el caso de la Miel de Abejas "Marisel", únicamente en territorio santafesino, al tiempo que dispuso el decomiso de los mismos.
Se trata de las Papas Fritas, Chizitos, Palitos Salados y Maní Salados "Oasis", con firma elaboradora en Piedras Nº 2780 C de Rosario, Maní con Cáscara "Súper Prod Nat", cuya planta está ubicada en México Nº 876 de Rosario y la Miel de Abejas "Marisel" cuya firma está radicada en Boulevard 25 de Mayo Nº 1557 de Freyre, provincia de Córdoba.
La medida incluyó el Acta Multifunción Nº 7967 de la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez por la cual se intervinieron los primeros cinco productos citados, ya que según el Código Alimentario Argentino, Ley Nº 18.284 en "los rótulos de los productos alimenticios es obligatorio indicar el RNE", así como además "los productos alimenticios deben estar inscriptos en el RNPA". La falta de RNE y/o RNPA no permite la trazabilidad y seguridad de los alimentos.
En cuanto a la Miel de Abejas "Marisel", la decisión comprendió únicamente el territorio santafesino, porque el producto no cumple con la LAV con motivo de que el RNE es inexistente y carece de información que obligatoria informar en el rótulo.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas