Afortunadamente, en los últimos casos las víctimas no cayeron en la trampa. Las autoridades policiales recordaron algunos consejos de prevención.
Santa Fe.- Por estos días, los casos de "secuestros virtuales se multiplican" en la capital de Santa Fe y en distintos lugares de la provincia. En muchos casos, los delincuentes inventan accidentes de tránsito de familiares para hacer la "primera entrada" a las víctimas. Siempre tratan de sacar información en las charlas y demuestran conocer detalles como lugar de trabajo, edad, vehículo y domicilio. Las historias son similares. En algunas ocasiones, los "secuestradores" hacen llorar cerca del teléfono a una persona que se hace pasar por la víctima.
Ante el aumento de denuncias de estos episodios registrado en los últimos días, las autoridades policiales de la Unidad Regional I recordaron algunas sugerencias a la población:
- No brindar información de ningún tipo.
- Advertir a los niños (en el caso de que acostumbren atender el teléfono) para que no hablen con desconocidos.
- Más allá de cualquier amenaza que se pueda recibir, cortar inmediatamente la comunicación telefónica.
- Anotar el teléfono desde dónde se efectuó la llamada.
- Tratar de ubicar a sus familiares.
- Contactar inmediatamente a la policía a través del 911 o la comisaría más próxima.
El "secuestro virtual" es una técnica delictiva muy utilizada en los últimos tiempos que requiere tareas de "inteligencia" previas de parte de los malvivientes, ya que la banda debe conocer número telefónico, dirección, nombres y movimientos de las víctimas (llaman cuando el supuesto secuestrado está alejado de su familia).
Afortunadamente, la ciudadanía ya está advertida sobre esta práctica y los casos más recientes sólo quedaron en grado de tentativa, porque no se pagó rescate alguno.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas