Afortunadamente, en los últimos casos las víctimas no cayeron en la trampa. Las autoridades policiales recordaron algunos consejos de prevención.
Santa Fe.- Por estos días, los casos de "secuestros virtuales se multiplican" en la capital de Santa Fe y en distintos lugares de la provincia. En muchos casos, los delincuentes inventan accidentes de tránsito de familiares para hacer la "primera entrada" a las víctimas. Siempre tratan de sacar información en las charlas y demuestran conocer detalles como lugar de trabajo, edad, vehículo y domicilio. Las historias son similares. En algunas ocasiones, los "secuestradores" hacen llorar cerca del teléfono a una persona que se hace pasar por la víctima.
Ante el aumento de denuncias de estos episodios registrado en los últimos días, las autoridades policiales de la Unidad Regional I recordaron algunas sugerencias a la población:
- No brindar información de ningún tipo.
- Advertir a los niños (en el caso de que acostumbren atender el teléfono) para que no hablen con desconocidos.
- Más allá de cualquier amenaza que se pueda recibir, cortar inmediatamente la comunicación telefónica.
- Anotar el teléfono desde dónde se efectuó la llamada.
- Tratar de ubicar a sus familiares.
- Contactar inmediatamente a la policía a través del 911 o la comisaría más próxima.
El "secuestro virtual" es una técnica delictiva muy utilizada en los últimos tiempos que requiere tareas de "inteligencia" previas de parte de los malvivientes, ya que la banda debe conocer número telefónico, dirección, nombres y movimientos de las víctimas (llaman cuando el supuesto secuestrado está alejado de su familia).
Afortunadamente, la ciudadanía ya está advertida sobre esta práctica y los casos más recientes sólo quedaron en grado de tentativa, porque no se pagó rescate alguno.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.