El ministro de Seguridad Lamberto informó que el ex presidente del Colegio de Abogados cumplirá la función, en el marco de la reforma policial que contempla también el nombramiento de jefes de Policía en 51 ciudades y delegados en cinco nodos. El abogado Gustavo Zignano estaría al frente de Rosario.
El abogado Ignacio Del Vecchio será el flamante secretario de Control de la Policía de Santa Fe, según confirmó en Radiópolis (Radio 2), el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto. El funcionario confió que su designación se enmarca en una reforma policial que incluye además el nombramiento de jefes policiales en 51 localidades santafesinas y delegados de la cartera de Seguridad en 5 nodos. Para Rosario se esboza el nombre del también abogado Gustavo Zignano, hoy subsecretario de Prevención y Seguridad de la Municipalidad de Rosario.
“Vamos a designar como secretario de Control a Ignacio Del Vecchio quien fue presidente del Colegio de Abogados”, señaló el ministro al periodista Roberto Caferra. “Es importante sumar gente con formación y experiencia y ampliar el espectro de gente que se acerca con mirada más amplia”, señaló y agregó: “Lo importante es tener voluntad política y decisión, lo que no nos falta pero hay que cambiar culturas y prácticas de muchas décadas y no se logra de la noche a la mañana. Cada día damos un paso más”.
La designación de Del Vecchio obedece a una serie de cambios de fondo en la estructura de la Policía que también contempla las designaciones de jefes de Policía en 51 ciudades de la provincia y de los coordinadores de la cartera que dirige Raúl Lamberto en los cinco nodos. Ya fueron nombrados dos “delegados” en Rafaela y Venado Tuerto, donde asumieron Pedro Morini y Oscar Pieroni, respectivamente. Los próximos pasos son Santa Fe, Reconquista y Rosario, donde se esbozó el nombre del actual subsecretario de Prevención y Seguridad municipal, Gustavo Zignano.
“Buscamos jerarquizar los gobiernos locales, queremos dar un paso superador, que las ciudades crezcan en importancia, no depender de una unidad regional”, sostuvo y explicó: “La situación nos exige una modificación del correlato, tiene que haber un trato más próximo con el intendente, tiene que haber un plan de rendición de cuentas, un mayor vínculo entre el gobierno local y las jefaturas policiales”.
Otros de los cargos que se crearán son el de subsecretario de Control de Armas. “Vamos a designar esa áreas en otra de las etapas fundamentales para el ministerio porque en la mayoría de los delitos que se cometen se usan armas de fuego”, precisó y observó la necesidad de contar con “protocolos específicos” para pelear contra la inseguridad.
Finalmente, confirmó que se sumarán a las tareas policiales a los aspirantes de policías cuando hayan aprobado su primer año de formación. “Es importante esa experiencia porque les promete una práctica y al mismo tiempo no dejan de estudiar”, dijo. Para cerrar, defendió la honorabilidad de muchos agentes: “Hay muchos policías que honran el uniforme. La Policía no está ajena a una sociedad con anomias. Debemos caminar con los honestos y jeraquizar su formación”.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.