Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia ligera lluvia ligera 20°C

La provincia confirmó el caso de tuberculosis de una adolescente que asiste a una escuela de la zona sur de Rosario

El director del programa de Tuberculosis, Ernesto Careno, aclaró que el estado de salud de la joven es "bueno”. Entretanto, confirmó que se trabaja para detectar “casos de riesgo”.

El jueves habrá una charla en la escuela Nuestra Señora Del Valle para informar a los padres. Foto: Imagen Ilustrativa. La Capital

El jueves habrá una charla en la escuela Nuestra Señora Del Valle para informar a los padres. Foto: Imagen Ilustrativa. La Capital

Rosario.- El director del programa de Tuberculosis de la provincia de Santa Fe, Ernesto Careno, confirmó un caso de tuberculosis que se detectó en una adolescente que concurre a la escuela Nuestra Señora Del Valle, ubicada en Batlle y Ordoñez al 1900.

El funcionario del área de salud dijo que el estado de la chica “es bueno”, que el caso está siendo abordado y tratado, al tiempo que aclaró que “no es una enfermedad rara, ni un caso aislado, lamentablemente hay tuberculosis en toda la ciudad, hay algunos bolsones que tenemos identificados y es una enfermedad social, tiene que ver más con las condiciones que se vive”.

En diálogo con el programa “Todos en La Ocho”, Careno dijo que “el estado de salud de la adolescente es bueno” y agregó que fueron los padres quienes se encargaron de avisar de la situación por la que atravesaba su hija.

“El caso está confirmado, ya está tomado, como también la escuela y el centro de salud de ese área, ya está todo controlado”, aseguró.

Careno explicó que se trabaja especialmente “cuando se detecta un caso de tuberculosis de las que contagian, cuando hay casos abiertas de afección pulmonar, como este caso que es contagioso”.

“Entonces se hace control del grupo familiar, los contactos íntimos para ver a donde está el foco que puede haber contagiado a esta persona”, indicó.

El especialista detalló las formas de contagio de esta afección: “Más que de persona a persona, la diferencia que tiene con otras enfermedades respiratorias, es que un paciente que está en fase de contagio, lo que hace es que cuando está en los ambientes cerrados, cada vez que tose, las gotitas de plush quedan con el germen en el aire, y entonces se respira el germen. Igual no se contagia por tomar mates, por compartir cubiertos”.

En tanto en la escuela Nuestra Señora Del Valle, se organizó una reunión informativa para este jueves, para canalizar las dudas de los padres y evaluar si hay algún otro caso en el establecimiento.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias