Así lo manifestó hoy el titular de la Región Litoral de Rosario, Martín Gainza. El funcionario remarcó que en la provincia se construyen 12 mil casas mediante el plan Procrear.
El director de la Región Litoral de Ansés, Martín Gainza, se refirió al impacto que tendrá el aumento del 40 por ciento dispuesto ayer para la asignación universal por hijo. Según el funcionario, en la provincia de Santa Fe "alrededor de 245-250 mil chicos y chicas" son beneficiarios de la asignación universal por hijo.
"En el caso particular de las asignaciones particulares para trabajadores y jubilados o pensionados con hijos en edad escolar el número es mayor", agregó Gainza, quien aclaró que "no hay que hacer ningún trámite extra. La asignación la paga Ansés directamente al beneficiario".
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, el titular del organismo en Rosario sostuvo que el objetivo de la asignación universal por hijo "es lograr un trabajo con la familia para que el chico vaya a la escuela, y de esa manera obtenga las vacunas y análisis médicos necesarios".
En cuanto al funcionamiento del plan Procrear, que otorga créditos para la construcción de viviendas para familias, Gainza expresó que en Santa Fe "se están construyendo doce mil casas", y agregó: "En el último sorteo realizado en octubre 15.600 familiares salieron beneficiadas, y en poco tiempo comienzan a construir. Procrear continúa y continúa bien".
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.