Así lo manifestó hoy el titular de la Región Litoral de Rosario, Martín Gainza. El funcionario remarcó que en la provincia se construyen 12 mil casas mediante el plan Procrear.
El director de la Región Litoral de Ansés, Martín Gainza, se refirió al impacto que tendrá el aumento del 40 por ciento dispuesto ayer para la asignación universal por hijo. Según el funcionario, en la provincia de Santa Fe "alrededor de 245-250 mil chicos y chicas" son beneficiarios de la asignación universal por hijo.
"En el caso particular de las asignaciones particulares para trabajadores y jubilados o pensionados con hijos en edad escolar el número es mayor", agregó Gainza, quien aclaró que "no hay que hacer ningún trámite extra. La asignación la paga Ansés directamente al beneficiario".
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, el titular del organismo en Rosario sostuvo que el objetivo de la asignación universal por hijo "es lograr un trabajo con la familia para que el chico vaya a la escuela, y de esa manera obtenga las vacunas y análisis médicos necesarios".
En cuanto al funcionamiento del plan Procrear, que otorga créditos para la construcción de viviendas para familias, Gainza expresó que en Santa Fe "se están construyendo doce mil casas", y agregó: "En el último sorteo realizado en octubre 15.600 familiares salieron beneficiadas, y en poco tiempo comienzan a construir. Procrear continúa y continúa bien".
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.