Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia ligera lluvia ligera 18°C

Es ley: La Policía se reforzará con veteranos y cadetes

Diputados aprobó los proyectos del gobierno provincial, que ya tenían media sanción. Así, se engrosará la cantidad de efectivos con agentes retirados y estudiantes de la carrera. Se calcula que a las fuerzas le faltan unos dos mil agentes.

Imagen de Es ley: La Policía se reforzará con veteranos y cadetes

La Legislatura santafesina convirtió en ley este jueves los proyectos del gobierno provincial para reforzar la Policía con agentes retirados y estudiantes de la carrera, medida que busca cubrir un déficit de unos dos mil uniformados.

La cámara de Diputados aprobó las iniciativas que ya tenían la media sanción del Senado y que buscan engrosar la cantidad de efectivos con veteranos y cadetes, en el marco de la modificación a la ley de emergencia en seguridad en el territorio de Santa Fe.

En la Cámara baja se avaló por amplia mayoría el ingreso de los estudiantes de primer año, mientras que para la reincorporación de agentes retirados, el justicialismo se negó a votar pero la norma igual pudo ser tratada y se impuso con 17 votos a favor, 2 en contra y 16 abstenciones.

En el Senado, el mes pasado el oficialismo logró aprobar ambas iniciativas con el quórum que facilitó el PJ, aunque la mayoría de los legisladores de la oposición no avaló las propuestas a pesar de que lograron la media sanción.

De esta manera, en el transcurso de dos años -y luego de la reglamentación de la nueva ley-, la Policía podrá incorporar a estudiantes que hayan aprobado primer año del Instituto de Seguridad Pública (Isep) para que realicen tareas prácticas, incluso portando armas reglamentarias.

En 2013, en el marco de la ley de emergencia, se sumaron 200 cadetes con primer año cumplido a la Policía Rural y otros 250 a la Policía Vial.

La otra parte de la iniciativa es invitar a policías jubilados sin antecedentes negativos. Serán llamados para ocupar puestos de vigilancia en edificios públicos y así liberar a otros uniformados, acaso más jóvenes, para tareas activas.

El gobierno apuesta a seducir a unos 3 mil policías retirados en toda la provincia, desde los 55 años, con el pago de un plus.

Según reconoció el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, faltarían unos dos mil agentes, según las demandas de los intendentes y presidentes comunales de la provincia.

Fuente: Rosario 3 / SM

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias