Tras “limar posiciones”, Ciancio anunció que la próxima semana firmará el compromiso con Nación.
Santa Fe firmará con la Nación un acuerdo para congelar las tarifas energéticas. Lo confirmó ayer el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, luego de que el gobernador Antonio Bonfatti descartara en principio –hace un mes– sumarse al programa impulsado desde el gobierno nacional.
Ciancio explicó que se “limaron posiciones” y anticipó que la semana que viene se firmará el acuerdo con el compromiso, de parte de la Nación, de financiar obras de infraestructura en la provincia a cambio de no aumentar las tarifas de la Empresa Provincial de la Energía.
El ministro Ciancio sostuvo: “Trabajamos tratando de aportar solución a la problemática que nos planteó la Nación a través de la necesidad de congelar tarifas en 2014. Esto tiene varias vertientes: las dos fundamentales son el congelamiento de tarifas y la necesidad de la EPE de llevar adelante un plan de obras muy ambicioso”, que este año asciende a 700 millones de pesos. “Por otro lado, hay que atender la modificación salarial que en 2014 representa 350 millones de pesos”, agregó.
Sobre las negociaciones con el gobierno central, el funcionario señaló: “Tuvimos muchas idas y venidas. Cuando hablábamos políticamente, nos poníamos de acuerdo, pero cuando se escribían los puntos y las comas, no acordábamos. Fue un trabajo muy arduo de posiciones que se fueron limando, de acercamiento, de reuniones y viajes”.
En el gobierno provincial confían en que la Nación aportará recursos para concretar el plan de obras. “Cuando nos reunimos por primera vez, planteamos una cantidad de cosas que teníamos presentadas en los distintos ministerios para resolver: viviendas, acueductos, cloacas, etcétera”, comentó Ciancio.
Y continuó: “Había un menú muy grande sobre la mesa y, como contrapartida, en el balance podía parecer que había una situación que nos permitiera seguir llevando adelante nuestra política con el aporte de la Nación en otros aspectos. Esas asimetrías eran las que se intentaban paliar en esta negociación”.
El funcionario provincial reconoció: “Hoy hay una situación de mejoramiento de las relaciones con la Nación, sin que eso signifique bajar ninguna de las pretensiones ni banderas de la provincia”.
El tema también fue abordado ayer en la Cámara de Diputados, donde se aprobó un proyecto de comunicación –a propuesta de todos los sub-bloques del PJ– para solicitar que la provincia adhiera al Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico en la República Argentina implementado por el Ministerio de Planificación Federal de la Nación.
El objetivo del programa, al que Santa Fe se sumará la próxima semana, es lograr que el gobierno central concrete con las provincias un acuerdo marco para garantizar la estabilidad de las tarifas eléctricas en todo el territorio nacional por un año.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.
La sesión inaugural tuvo una hora y media de demora. Participaron 68 de los 69 convencionales, y el proceso de reforma se extenderá por 60 días.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.