Tras “limar posiciones”, Ciancio anunció que la próxima semana firmará el compromiso con Nación.
Santa Fe firmará con la Nación un acuerdo para congelar las tarifas energéticas. Lo confirmó ayer el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, luego de que el gobernador Antonio Bonfatti descartara en principio –hace un mes– sumarse al programa impulsado desde el gobierno nacional.
Ciancio explicó que se “limaron posiciones” y anticipó que la semana que viene se firmará el acuerdo con el compromiso, de parte de la Nación, de financiar obras de infraestructura en la provincia a cambio de no aumentar las tarifas de la Empresa Provincial de la Energía.
El ministro Ciancio sostuvo: “Trabajamos tratando de aportar solución a la problemática que nos planteó la Nación a través de la necesidad de congelar tarifas en 2014. Esto tiene varias vertientes: las dos fundamentales son el congelamiento de tarifas y la necesidad de la EPE de llevar adelante un plan de obras muy ambicioso”, que este año asciende a 700 millones de pesos. “Por otro lado, hay que atender la modificación salarial que en 2014 representa 350 millones de pesos”, agregó.
Sobre las negociaciones con el gobierno central, el funcionario señaló: “Tuvimos muchas idas y venidas. Cuando hablábamos políticamente, nos poníamos de acuerdo, pero cuando se escribían los puntos y las comas, no acordábamos. Fue un trabajo muy arduo de posiciones que se fueron limando, de acercamiento, de reuniones y viajes”.
En el gobierno provincial confían en que la Nación aportará recursos para concretar el plan de obras. “Cuando nos reunimos por primera vez, planteamos una cantidad de cosas que teníamos presentadas en los distintos ministerios para resolver: viviendas, acueductos, cloacas, etcétera”, comentó Ciancio.
Y continuó: “Había un menú muy grande sobre la mesa y, como contrapartida, en el balance podía parecer que había una situación que nos permitiera seguir llevando adelante nuestra política con el aporte de la Nación en otros aspectos. Esas asimetrías eran las que se intentaban paliar en esta negociación”.
El funcionario provincial reconoció: “Hoy hay una situación de mejoramiento de las relaciones con la Nación, sin que eso signifique bajar ninguna de las pretensiones ni banderas de la provincia”.
El tema también fue abordado ayer en la Cámara de Diputados, donde se aprobó un proyecto de comunicación –a propuesta de todos los sub-bloques del PJ– para solicitar que la provincia adhiera al Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico en la República Argentina implementado por el Ministerio de Planificación Federal de la Nación.
El objetivo del programa, al que Santa Fe se sumará la próxima semana, es lograr que el gobierno central concrete con las provincias un acuerdo marco para garantizar la estabilidad de las tarifas eléctricas en todo el territorio nacional por un año.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.