Festram analiza medidas de fuerza en todo el territorio provincial por la actualización de las Asignaciones Familiares y las permanentes violaciones a los derechos laborales de los trabajadores del sector.
El Consejo Directivo de la Federación de Trabajadores Municipales resolvió disponer el estado de alerta y movilización de los trabajadores del sector y solicitar una audiencia al Ministro de Trabajo de la Provincia.
La decisión obedece a la falta de actualización de las Asignaciones Familiares, cuya responsabilidad pertenece al gobernador de la provincia y al desinterés de la Legislatura santafesina en corregir las arbitrarias diferencias entre los valores establecidos por el Estado Nacional y los vigentes en la Provincia de Santa Fe. De acuerdo a lo comentado por Claudio Leoni, secretario general del gremio, “desde hace mucho tiempo que el Gobierno provincial no actualiza las asignaciones familiares, uno de los ejemplos más absurdos, es el valor de la ayuda escolar primaria que es de 3 pesos, se gastan más dinero para imprimirlo en cada recibo de sueldo que lo que efectivamente tiene que cumplir, porque este es un derecho constitucional”.
Asimismo, consideran ineficaces las acciones del Ministerio de Trabajo para garantizar el cumplimiento de derechos constitucionales y laborales de los trabajadores municipales y comunales santafesinos.
Por esas razones, solicitarán una reunión con el Ministro de Trabajo en busca de soluciones concretas, tras considerar que ese Ministerio ha sido permeable a las reiteradas violaciones de derechos constitucionales y laborales en un importante número de municipios y comunas.
Festram, también responsabiliza a esa cartera de gobierno por la proliferación del trabajo precario y no registrado que se expande en el conjunto de municipios y comunas de la provincia de Santa Fe.
Los despidos arbitrarios violando el derecho constitucional a la estabilidad laboral, el incumplimiento de los acuerdos paritarios y las decisiones autoritarias sobre los derechos fundamentales de los trabajadores, se han generalizado de tal manera en las administraciones locales que nos obligan a abordar su resolución por la vía del conflicto.
Este conjunto de medidas ilegales y fraudulentas se vienen desarrollando en San Javier, Landeta, Laguna Paiva, Vera, Candioti, Humboldt, Las Toscas, San Antonio de Obligado, Santo Tomé, Loma Alta entre otras localidades.
Por su parte Leoni destacó que “se trata del derecho a la estabilidad de un empleo público que nosotros debemos defender y el derecho a que los trabajadores perciban lo que se acuerda por paritaria, estas dos cuestiones afectan a varias municipalidades de la provincia, si estos dos temas no se resuelven estamos dispuestos a hacer protestas con medidas de fuerza en toda la provincia”.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.