Milagros Serra, próxima concejal desde el 10 de diciembre, insiste con el pedido de informe sobre la administración pública al Poder Ejecutivo que nunca contestó desde que asumió. Tras las elecciones, la dirigente siguió recorriendo los barrios y presentando reclamos a la gestión de Tonelli, inquietudes que nadie contesta: "Lo que vemos ahora es que existe un relaje post elecciones por haber conseguido la banca. Seguiremos insistiendo con los pedidos de informes. Hasta ahora, no me respondieron nunca nada".
Milagros Serra asumirá el próximo 10 de diciembre como nueva legisladora, tras haberse ganado una banca en las elecciones pasadas, de la mano de la fusión "Cambiemos - PDP". La dirigente, se apartó del gobierno de Daniel Tonelli antes de que asuma, fiel a su postura, por lo que desde otro lugar apunta contra el Poder Ejecutivo por la falta de respuestas ante los reiterados pedidos de acceso a la información pública: "Después de las elecciones, el Ejecutivo tiene un relaje de no contestar, no solucionar. Lo que nos manifiesta la gente ahora, en las recorridas o por comunicación telefónica o WhatsApp, es que llaman y nadie contesta, que hablaron con uno, con otro, pero nadie les soluciona nada. Y no son temas tan complicados, hablamos de una lámpara de alumbrado público, un capacho, son cosas básicas del día a día", argumentó Serra, quien junto a su equipo siguen recorriendo los vecindarios locales.
Y agregó: "Esta semana estuvimos en la Muninipalidad presentando algunas peticiones que, en muchos casos, tienen que ver con los reclamos que recibimos de las recorridas. El barrio Güemes tiene algunas cosas que hay que corregir, el adoquinado en Don Orione que se hizo contra reloj está ya teniendo complicaiones, algunos adoquines se fueron hundiendo, hay mucho desnivel. Presentamos un reclamo para que se tenga en cuenta esa zona y, al mismo tiempo, insistimos con un pedido de informe para conocer cómo está la situación legal y jurídica de la Municipalidad hoy, a raíz de una reunión que tuvimos con vecinos de Tierra de Sueños". Así mismo, Serra aseveró que "tampoco conocimos detalles de la auditoría que hizo este gobierno, porque no sólo incluye las cuestiones económicas, sino también legales, y podría ser un punto de partida de análisis por más que ya haya pasado...Seguiremos insistiendo con los pedidos de informes. Hasta ahora, no me respondieron nunca nada".
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.