La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) recuerda las recomendaciones vigentes para una conducción segura.
Este fin de semana seguramente muchas familias realizarán viajes cortos dentro o fuera de la provincia para disfrutar el feriado por el Día de la Bandera. Si bien aún no comenzó el invierno, las condiciones del tiempo pueden no ser favorables y la niebla es un fenómeno frecuente en estos días.
Conducción en el otoño/invierno
En esta época los días son más cortos y el período de luz se achica notablemente. La lluvia, el viento, las tormentas y la niebla afectan la visibilidad, adherencia y estabilidad del vehículo. La niebla se ha tornado una constante en casi todos los corredores viales de nuestra provincia, con registros de espesos bancos en amplias zonas que disminuyen drásticamente la visibilidad y se tornan en un importante riesgo para la conducción.
Es fundamental anticiparse a estos fenómenos, obteniendo la información necesaria para programar un viaje seguro. La APSV monitorea en forma permanente cuáles son las circunstancias de riesgo que se van presentando y emite alertas o recomendaciones que tienen por objetivo prevenir siniestro viales.
Es importante mantener una conducción acorde a las circunstancias, evaluar los riesgos y programar el viaje en función de ello. Viajar en lo posible de día a una velocidad moderada, retrasar la salida si la lluvia o niebla se presentan; llevar abrochados los cinturones de seguridad de todos los pasajeros; portar la documentación reglamentaria y respetar la señalización o indicaciones del personal vial presente en el lugar, son algunas recomendaciones que permiten incrementar la seguridad de todos.
Control en las rutas
Con la mira puesta en la reducción de siniestros viales la APSV también coordinó una serie de procedimientos de control vehicular que estarán a cargo de la APSV, con la participación de distintas fuerzas.
El objetivo es evitar conductas de riesgo por parte de los conductores a través de una mayor presencia del Estado provincial en las rutas que atraviesan el territorio.
Emergencia Hídrica
La provincia de Santa Fe declaró el estado de emergencia hídrica en la provincia por la crecida del Río Paraná. En este contexto la Policía de Seguridad Vial (PSV) está realizando un trabajo de alerta y prevención de riesgos en las zonas afectadas, y el traslado de hacienda hacia tierra firme, sobre todo en las rutas del norte de Santa Fe.SegVialHD-105
Los conductores que transiten por estas zonas deben saber que si se encuentren con animales sobre la calzada, deben comunicarse de inmediato al 911 y no tocar bocina, debido a que los animales pueden asustarse y generar reacciones inesperadas.
Es fundamental disminuir la velocidad y circular a no más de 40 km/h en las zonas donde rige el alerta por emergencia hídrica.
Dado el contexto de riesgo vial se deben extremar las medidas de precaución al circular y respetar las indicaciones del personal que se encuentra trabajando en estos tramos alertando a los conductores sobre la situación.
Restricción circulación tránsito pesado
La Agencia Nacional de Seguridad Vial implementará a partir de esta tarde la restricción a la circulación de camiones con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir hechos de tránsito.
La medida ya entró en vigencia este jueves y se extiende hasta el domingo 22 de junio de 18:00 a 23:59.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.