En un mes, todas las comisarías de Santa Fe deberán exhibir un cartel con un 0800 y una casilla de mail conectados con la Dirección de Asuntos Internos.
El gobierno de la provincia de Santa Fe pondrá en funcionamiento una línea telefónica gratuita (0800) para denunciar casos de apremios ilegales, abusos de autoridad o cualquier situación de irregularidad en la que puedan estar involucrados efectivos de la policía provincial.
De acuerdo a lo informado por el titular de la Secretaría de Control de Fuerzas de Seguridad, Ignacio Del Vecchio, el número de teléfono junto a una dirección de correo electrónico deberá estar exhibido en un cartel en un lugar bien visible en cada una de las seccionales de la provincia.
"Cuando asumirnos en el cargo, una de las ideas básicas que teníamos era tratar de hacer lo más abierto posibible el trámite de denuncias en contra de funcionarios policiales. Si se le pregunta al ciudadano común si sabe dónde tiene que ir para radicar una denuncia en contra de algún policía, la mayoría no lo sabe", sostuvo Del Vecchio.
En declaraciones al programa "Todos en La Ocho", Del Vecchio sostuvo que "la Dirección de Asuntos Internos de Rosario (uno de los organismos que supervisa a la policía) está en Catamarca al 1300 y muy pocas personas lo saben. La idea es que en todas las comisarías de la provincia de Santa Fe se coloquen carteles con el número 0800 y el mail de la Secretaría. Deberán estar en lugares visibles de las seccionales. Ahí se pueden denunciar no sólo apremios, sino también cualquier irregularidad que cometa la autoridad policial, ya sea por un accidente de tránsito, la demora en atender una denuncia, por ejemplo".
Según el funcionario, los carteles están casi listos para imprimirse e incluso Telecom ya asignó el número y en un mes deberían estar en las comisarías. "Vamos a obligar a cada comisario que el letrero esté pegado en lugar visible de la comisaría", agregó Del Vecchio.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas