En un mes, todas las comisarías de Santa Fe deberán exhibir un cartel con un 0800 y una casilla de mail conectados con la Dirección de Asuntos Internos.
El gobierno de la provincia de Santa Fe pondrá en funcionamiento una línea telefónica gratuita (0800) para denunciar casos de apremios ilegales, abusos de autoridad o cualquier situación de irregularidad en la que puedan estar involucrados efectivos de la policía provincial.
De acuerdo a lo informado por el titular de la Secretaría de Control de Fuerzas de Seguridad, Ignacio Del Vecchio, el número de teléfono junto a una dirección de correo electrónico deberá estar exhibido en un cartel en un lugar bien visible en cada una de las seccionales de la provincia.
"Cuando asumirnos en el cargo, una de las ideas básicas que teníamos era tratar de hacer lo más abierto posibible el trámite de denuncias en contra de funcionarios policiales. Si se le pregunta al ciudadano común si sabe dónde tiene que ir para radicar una denuncia en contra de algún policía, la mayoría no lo sabe", sostuvo Del Vecchio.
En declaraciones al programa "Todos en La Ocho", Del Vecchio sostuvo que "la Dirección de Asuntos Internos de Rosario (uno de los organismos que supervisa a la policía) está en Catamarca al 1300 y muy pocas personas lo saben. La idea es que en todas las comisarías de la provincia de Santa Fe se coloquen carteles con el número 0800 y el mail de la Secretaría. Deberán estar en lugares visibles de las seccionales. Ahí se pueden denunciar no sólo apremios, sino también cualquier irregularidad que cometa la autoridad policial, ya sea por un accidente de tránsito, la demora en atender una denuncia, por ejemplo".
Según el funcionario, los carteles están casi listos para imprimirse e incluso Telecom ya asignó el número y en un mes deberían estar en las comisarías. "Vamos a obligar a cada comisario que el letrero esté pegado en lugar visible de la comisaría", agregó Del Vecchio.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.