Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 13°C

Más de 25 mil santafesinos cobran el plan Progresar

El jefe de la región Litoral de la Ansés dijo que “a lo largo y ancho de la provincia arriba de 25 mil jóvenes” reciben el beneficio para completar sus estudios secundarios. A nivel nacional, son más de 432 mil

Imagen de Más de 25 mil santafesinos cobran el plan Progresar

“Un estímulo para estudiar”. Así calificó el plan Progresar el jefe de la región Litoral de la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés), Martín Gainza, al programa que lanzó el gobierno nacional en enero pasado y que en Santa Fe ya beneficia a más de 25 mil jóvenes. En todo el país, son más de 432 mil los chicos y chicas de entre 18 y 24 años que reciben la ayuda de 600 pesos mensuales para terminar la secundaria. En total, se anotaron más de un millón.

En contacto con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Gainza señaló que “a lo largo y ancho de la provincia arriba de 25 mil jóvenes” cuentan con el “estímulo” del gobierno nacional para terminar la escuela; y llamó la atención que la selección de esta primera camada de beneficiarios tuvo en cuenta la situación del joven y la de su familia.

Además, explicó que el 80 por ciento del pago (480 pesos) se liquidará todos los meses y el 20 por ciento restante (120 pesos) será liquidado tres veces al año con la presentación del formulario de alumno regular y materias aprobadas.

Para obtener el reintegro de ese 20 por ciento, se requerirán tres certificados anuales en los meses de marzo, julio y noviembre; y recién el primero de ellos habilitará el primer pago. Además, deberán presentar una vez al año un control de salud que será establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.

El Progresar está destinado a estudiantes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.

Para el director ejecutivo de la Ansés, Diego Bossio, el programa “es un orgullo”.

Del total de jóvenes inscriptos en la Argentina, unos 363.831 pertenecen a la provincia de Buenos Aires; 73.263 a Salta; 64.840 a Tucumán; 64.278 a Córdoba y 62.306 a Santa Fe, entre otras.

Además, de la cantidad de prestaciones liquidadas, el 60% es percibida por el sexo femenino y el 40% por el sexo masculino; mientras que el 76% de los casos pertenecen a jóvenes entre 19 y 22 años de edad.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias