El jefe de la región Litoral de la Ansés dijo que “a lo largo y ancho de la provincia arriba de 25 mil jóvenes” reciben el beneficio para completar sus estudios secundarios. A nivel nacional, son más de 432 mil
“Un estímulo para estudiar”. Así calificó el plan Progresar el jefe de la región Litoral de la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés), Martín Gainza, al programa que lanzó el gobierno nacional en enero pasado y que en Santa Fe ya beneficia a más de 25 mil jóvenes. En todo el país, son más de 432 mil los chicos y chicas de entre 18 y 24 años que reciben la ayuda de 600 pesos mensuales para terminar la secundaria. En total, se anotaron más de un millón.
En contacto con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Gainza señaló que “a lo largo y ancho de la provincia arriba de 25 mil jóvenes” cuentan con el “estímulo” del gobierno nacional para terminar la escuela; y llamó la atención que la selección de esta primera camada de beneficiarios tuvo en cuenta la situación del joven y la de su familia.
Además, explicó que el 80 por ciento del pago (480 pesos) se liquidará todos los meses y el 20 por ciento restante (120 pesos) será liquidado tres veces al año con la presentación del formulario de alumno regular y materias aprobadas.
Para obtener el reintegro de ese 20 por ciento, se requerirán tres certificados anuales en los meses de marzo, julio y noviembre; y recién el primero de ellos habilitará el primer pago. Además, deberán presentar una vez al año un control de salud que será establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.
El Progresar está destinado a estudiantes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.
Para el director ejecutivo de la Ansés, Diego Bossio, el programa “es un orgullo”.
Del total de jóvenes inscriptos en la Argentina, unos 363.831 pertenecen a la provincia de Buenos Aires; 73.263 a Salta; 64.840 a Tucumán; 64.278 a Córdoba y 62.306 a Santa Fe, entre otras.
Además, de la cantidad de prestaciones liquidadas, el 60% es percibida por el sexo femenino y el 40% por el sexo masculino; mientras que el 76% de los casos pertenecen a jóvenes entre 19 y 22 años de edad.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.