La firma de dicho acuerdo contempla controlar que los comercios vendan los motovehículos con el casco de seguridad y las patentes correspondientes. Entre las localidades que rubricaron dicho convenio se encuentra nuestra ciudad de Arroyo Seco.
En representación de Arroyo Seco estuvo presente para la firma del convenio, el Dr. Andrés Pierucci, Secretario de Gobierno Municipal. Foto: Prensa redseguridadvialsantafe.com
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) firmó un convenio con 13 localidades del Nodo Rosario para controlar que los comercios vendan los motovehículos con el casco de seguridad y las patentes correspondientes.
Así lo establece la Ley Provincial Nº 13.016, reglamentada mediante el Decreto 4300/13, que dispone la obligatoriedad de entregar en forma conjunta con la venta de un ciclomotor o motocicleta el casco reglamentario como un elemento más de la seguridad del vehículo.unnamed
Rosario fue la primera ciudad del nodo en avanzar en la implementación de este decreto, posteriormente firmó la Municipalidad de Capitán Bermúdez y hoy 13 localidades más, entre municipios y comunas, accedieron a la rúbrica de este acuerdo. Se trata de los municipios de Armstrong, Arroyo Seco, Carcarañá, San Lorenzo, Totoras, Villa Gobernador Gálvez y Villa Constitución; y de las comunas de Correa, Peyrano, Pujato, Ricardone, Salto Grande y Tortugas.
Cabe recordar que la medida fue gestada en las reuniones de los Consejos Regionales y Provinciales de Seguridad Vial durante 2012 y 2013 de la que participaron múltiples actores vinculados con la seguridad vial y plasmada en el Plan Provincial de Seguridad Vial para Motocehículos presentado en noviembre pasado. Es el fruto de un largo proceso de trabajo con representantes del sector público y privado de toda la provincia que se materializó en una propuesta concreta para abordar el alto índice de siniestralidad vial en conductores de motos.
El acto fue presidido por el Subsecretario de la APSV, Jorge Tarquini, y estuvieron presentes Intendentes municipales, presidentes comunales, secretarios de gobierno y representantes de las localidades que participaron. El funcionario provincial se refirió al acuerdo como un “paso imprescindible para avanzar en una verdadera política de seguridad vial en la provincia, basada en el consenso de criterios y la coordinación conjunta con los gobiernos locales, que permite abordar la problemática con una lógica normativa integral y particularidades regionales”.
El convenio
El convenio firmado faculta a las localidades a controlar que los comerciantes otorguen el casco reglamentario junto con el rodado, verifiquen la inscripción inicial y el otorgamiento de las placas respectivas, entreguen declaraciones juradas semestralmente detallando tipo de rodado, marca, tipo de casco, dominio y número de factura donde se registra y finalmente exhibir un letrero reglamentario con dicha información. Expresa también las sanciones ante el incumplimiento de dichas obligaciones.
Los gobiernos locales desenvolverán un rol fundamental en la aplicación de estas medidas que buscan reducir los altos niveles de siniestralidad en motovehículos, por eso el Decreto invita a los Municipios y Comunas a sumarse en la aplicación de esta herramienta ya que adheridos a las normas mencionadas podrán suscribir convenio con la Provincia para fiscalizar su cumplimiento, y proceder al juzgamiento en caso de detectar incumplimientos.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas