Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 13°C

La APSV firmó convenio con 13 localidades del nodo Rosario para la venta de motos con casco y patente

La firma de dicho acuerdo contempla controlar que los comercios vendan los motovehículos con el casco de seguridad y las patentes correspondientes. Entre las localidades que rubricaron dicho convenio se encuentra nuestra ciudad de Arroyo Seco.

En representación de Arroyo Seco estuvo presente para la firma del convenio, el Dr. Andrés Pierucci, Secretario de Gobierno Municipal. Foto: Prensa redseguridadvialsantafe.com

En representación de Arroyo Seco estuvo presente para la firma del convenio, el Dr. Andrés Pierucci, Secretario de Gobierno Municipal. Foto: Prensa redseguridadvialsantafe.com

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) firmó un convenio con 13 localidades del Nodo Rosario para controlar que los comercios vendan los motovehículos con el casco de seguridad y las patentes correspondientes.

Así lo establece la Ley Provincial Nº 13.016, reglamentada mediante el Decreto 4300/13, que dispone la obligatoriedad de entregar en forma conjunta con la venta de un ciclomotor o motocicleta el casco reglamentario como un elemento más de la seguridad del vehículo.unnamed

Rosario fue la primera ciudad del nodo en avanzar en la implementación de este decreto, posteriormente firmó la Municipalidad de Capitán Bermúdez y hoy 13 localidades más, entre municipios y comunas, accedieron a la rúbrica de este acuerdo. Se trata de los municipios de Armstrong, Arroyo Seco, Carcarañá, San Lorenzo, Totoras, Villa Gobernador Gálvez y Villa Constitución; y de las comunas de Correa, Peyrano, Pujato, Ricardone, Salto Grande y Tortugas.

Cabe recordar que la medida fue gestada en las reuniones de los Consejos Regionales y Provinciales de Seguridad Vial durante 2012 y 2013 de la que participaron múltiples actores vinculados con la seguridad vial y plasmada en el Plan Provincial de Seguridad Vial para Motocehículos presentado en noviembre pasado. Es el fruto de un largo proceso de trabajo con representantes del sector público y privado de toda la provincia que se materializó en una propuesta concreta para abordar el alto índice de siniestralidad vial en conductores de motos.

El acto fue presidido por el Subsecretario de la APSV, Jorge Tarquini, y estuvieron presentes Intendentes municipales, presidentes comunales, secretarios de gobierno y representantes de las localidades que participaron. El funcionario provincial se refirió al acuerdo como un “paso imprescindible para avanzar en una verdadera política de seguridad vial en la provincia, basada en el consenso de criterios y la coordinación conjunta con los gobiernos locales, que permite abordar la problemática con una lógica normativa integral y particularidades regionales”.

El convenio

El convenio firmado faculta a las localidades a controlar que los comerciantes otorguen el casco reglamentario junto con el rodado, verifiquen la inscripción inicial y el otorgamiento de las placas respectivas, entreguen declaraciones juradas semestralmente detallando tipo de rodado, marca, tipo de casco, dominio y número de factura donde se registra y finalmente exhibir un letrero reglamentario con dicha información. Expresa también las sanciones ante el incumplimiento de dichas obligaciones.

Los gobiernos locales desenvolverán un rol fundamental en la aplicación de estas medidas que buscan reducir los altos niveles de siniestralidad en motovehículos, por eso el Decreto invita a los Municipios y Comunas a sumarse en la aplicación de esta herramienta ya que adheridos a las normas mencionadas podrán suscribir convenio con la Provincia para fiscalizar su cumplimiento, y proceder al juzgamiento en caso de detectar incumplimientos.

Fuente: redseguridadvialsantafe.com

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias