Otras tres familias debieron dejar sus hogares y se suman al casi medio centenar que lo hizo durante los últimos días. El Paraná alcanzó hoy los 5,36 metros de altura.
Otras tres familias fueron evacuadas en la ciudad de Santa Fe, con lo cual sumaban casi medio centenar de personas que debieron abandonar sus viviendas a raíz del avance del río Paraná, que hoy continuaba en creciente.
El Paraná alcanzó hoy los 5,36 metros de altura, superando el nivel de alerta y continuaba creciendo por lo que podría aproximarse a la etapa de evacuación, de 5,70 metros, informó a DyN el Centro de Operaciones de la Municipalidad de Santa Fe.
Aún cuando no había llegado a ese nivel, otras tres familias de la zona costera conocida como Vuelta del Paraguayo debieron ser evacuadas y se sumaron así a las 19 residentes en el mismo lugar y seis de Colastiné Sur, que fueron ayudadas a salir de sus casas en los últimos días.
De esta forma, las autoridades informaron que fueron refugiados 27 adultos y 18 menores de edad en los espacios dispuestos en zonas altas de la ciudad. En los refugios, los evacuados recibían alimento y agua, además de atención médica, a la vez que se dispuso un dispositivo de seguridad en los sectores donde debieron abandonarse las viviendas.
Personal de la comuna continuaba realizando el monitoreo diario del sistema de defensas y del funcionamiento de las estaciones de bombeo de la costa y del oeste de la ciudad. Asimismo, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) garantizó la provisión de energía en la zona costera y en los puntos de bombeo.
Por otra parte, las autoridades comunales reiteraron que deben extremarse las medidas para la disposición de la basura a fin de evitar que se bloqueen los desagües. Además, pidieron a los vecinos denunciar situaciones irregulares o infracciones en la zona de defensas, donde está prohibido circular con vehículos sobre los terraplenes, así como extraer arena, piedra o tierra de esas barreras de defensa.
La Municipalidad recordó que debido a la permanente crecida del río se deben tomar precauciones en la zona de la costa, ante el desplazamiento de ofidios o roedores de sus lugares naturales. En caso de accidentes, mordeduras o síntomas sospechosos de enfermedades se debe consultar al médico, informó la comuna, y pidió dirigir las denuncias y consultas al Sistema de Atención Ciudadana, que funciona las 24 horas.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.