La Federación de Trabajadores Municipales anunció la suspensión del paro de 24 horas programado para el miércoles 27 del corriente, pero mantiene las medidas de movilización y paro de 48 horas de los días 10 y 11 de setiembre si no hay avances en las próximas reuniones con el Gobierno Provincial e Intendentes Paritarios.
El Ministerio de Trabajo convocó para este martes a la Federación de Sindicatos Municipales para destrabar el conflicto y buscar soluciones a los temas demandados por el gremio municipal santafesino.
La defensa de la estabilidad laboral, el cumplimiento de los acuerdos logrados en el marco de la Ley 9996 y la urgente convocatoria a una reunión técnica de Paritarias con los representantes de Municipios y Comunas integran las demandas más urgentes del sector sindical.
Asimismo, FESTRAM viene reclamando la actualización de las Asignaciones Familiares y abordar la creación del Convenio Colectivo de Trabajo que entre otros temas ponga fin a la informalidad y precarización laboral que afecta a miles de trabajadores contratados al margen de la legislación laboral vigente.
Por otra parte, FESTRAM expresó su rechazo a la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre el salario de los trabajadores, en consonancia con el reclamo de las cuatro centrales sindicales argentinas. No obstante, no adhiere al paro convocado por la CGT conducida por Moyano y Barrionuevo, dejando a sus Sindicatos adheridos, en libertad de acción con las medidas resueltas por las Delegaciones Regionales a la que estos pertenezcan.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos