Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 17°C

La provincia licitó una pista de atletismo en Villa Constitución

Se presentó una única oferta. Será la quinta de un total de seis que fueron anunciadas por el gobernador Antonio Bonfatti el año pasado.

Los ministros Schneider y Bifarello en la apertura de sobres.

Los ministros Schneider y Bifarello en la apertura de sobres.

Villa Constitución.- Los ministros de Desarrollo Social, Mónica Bifarello y de Obras Públicas, Julio Schneider, junto al intendente de Villa Constitución, Horacio Vaquié, encabezaron el acto de apertura de sobres con las ofertas económicas para la construcción de una pista atlética reglamentaria, con dependencias anexas, en la ciudad de Villa Constitución, departamento Constitución.

En la ocasión se presentó una única oferta a cargo de la firma Discon Ltda, quien cotizó la obra en 6.142.640,29 pesos.

La pista de atletismo en la localidad de Villa Constitución será la quinta de un total de seis que fueron anunciadas por el gobernador Antonio Bonfatti el año pasado durante la jornada final de las Olimpiadas Santafesinas. La misma, se construirá en un predio ubicado al este de la ciudad, entre las calles Colón, Misiones, Pampa y San Martín.

Luego del acto la ministra Bifarello señaló que “para nosotros el deporte es un instrumento de integración social muy importante por lo que tenemos una política de desarrollo deportivo que va desde la promoción del deporte comunitario y social en lo clubes, hasta el deporte federado. Los chicos se empiezan a formar en los clubes pero el gobierno provincial tiene a obligación de brindar cada vez más espacios para que el deporte se pueda fortalecer.”

Además, la funcionaria destacó que “hay muchos talentos deportivos en la provincia, y a veces porque no viven en las grandes ciudades, estos talentos no se pueden desarrollar. Por eso, con las Olimpíadas Santafesinas, que convocan este año a 85 mil chicos de 13 a 18 años, el gobernador Bonfatti nos pidió que tomáramos estas obras de infraestructura que son las pistas de atletismo como un legado para aquellos departamentos que no tenían pista y Constitución es uno de ellos.”

Con respecto a la oferta, el ministro Schneider, remarcó que “el presupuesto oficial –4.545.445,94 pesos– fue confeccionado en el mes de enero de 2014.” A la vez que señaló que “estamos transcurriendo una situación económica inflacionaria y nos tenemos que mover con esa lógica. Cuando se inician los expedientes para llamar a licitación se hace el cálculo con los precios que tenemos al momento. Ahora que estamos en agosto, tenemos que llevar el precio de enero al mes de agosto y ahí sí comparar la oferta con el presupuesto oficial. Más aún, teniendo en cuenta que en el mes de abril las paritaria de la construcción, elevaron los precios un 15%.”

Finalmente, el funcionario agregó que “el próximo paso es el análisis de la oferta a través de una comisión evaluadora y después sigue el proceso de adjudicación de la obra. Estos trámites llevan entre 30 y 45 días, luego se firma el contrato y se está en condiciones de empezar la obra. De ahí son 180 días que es el plazo de ejecución de la obra. Esperamos que para el final del primer trimestre de año que viene podamos tener novedades para la inauguración de la pista”.

Seis nuevas pistas en la provincia

Las seis pistas de atletismo estarán ubicadas en los departamentos de San Justo, Belgrano, Constitución, San Javier, Vera y 9 de Julio.

La primera de ella se ubica en un sector del Vivero Municipal de San Javier, a unos 2.000 metros al norte de la planta urbana de esa localidad; en tanto la segunda –adjudicada el pasado 26 de junio– será construida en el Camping Municipal René Favaloro de San Justo. Mientras que la tercera –adjudicada el 21 de agosto pasado–, se emplazará en un sector del complejo polideportivo municipal de la localidad de Vera.

La cuarta pista fue licitada en el mes de julio y se construirá en la localidad de Tostado, perteneciente al partido 9 de Julio y la sexta se realzará en la localidad de Las Rosas, cabecera del departamento Belgrano.

Especificaciones

La pista de Villa Constitución se construirá en un predio ubicado al este de la ciudad, entre las calles Colón, Misiones, Pampa y San Martín.

La misma tendrá una longitud aproximada de 500 metros y contará con 8 carriles. Habrá espacios para la práctica de diversas disciplinas relacionadas a lanzamientos (de jabalina, bala y martillo) y saltos, entre otras.

Además, el proyecto ejecutivo comprende la construcción de vestuarios, sanitarios y depósito para la guarda de aparatos y elementos deportivos.

Para la contención lateral, se materializarán bordillos de hormigón que tendrán la finalidad de facilitar el drenaje de la pista y, paralelamente, evitar la pérdida o desplazamiento del material superficial.

Las nuevas dependencias serán del tipo tradicional racionalizado, construido en una sola planta, con cubierta plana de estructura de hormigón alivianado con tratamiento hidráulico y acondicionamiento térmico. El interior tendrá cielorraso de placas de roca de yeso, y en el sector de locales sanitarios, las paredes estarán revestidas con cerámicos esmaltados.

Para la provisión de agua se instalará un tanque elevado. Las carpinterías serán de aluminio línea Módena color blanco y los pisos de cerámica esmaltada de primera calidad. En cuanto a la instalación eléctrica, esta incluirá artefactos de iluminación y de emergencia.

Fuente: santafe.gov.ar

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias