La titular de Amsafé provincial, Sonia Alesso, pidió reabrir la paritaria salarial antes de fin de año pero la ministra de Educación, Claudia Balagué, aseguró que ese debate ya está cerrado.
Una vez más, los maestros nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) reclaman al gobierno provincial reabrir la paritaria salarial, pero desde la cartera de Educación, la ministra Claudia Balagué dejó claro que esa discusión está cerrada. Al menos, por lo que queda del año.
Consultada por la periodista Evelin Machain de Radio 2, la titular de Amsafé, Sonia Alesso, señaló que la inflación achica cada vez más el poder adquisitivo de los sueldos docentes. Con todo, prefirió evitar hablar de porcentajes concretos pero enfatizó que es necesario volver a sentarse con las autoridades provinciales para hablar de números.
Sin embargo, Balagué descartó efectuar una nueva actualización salarial este año y recordó que el último aumento fue muy superior al que percibieron los docentes de otras provincias.
Este martes, Amsafé lanzó en el Normal Nº 2 de Córdoba y Balcarce un programa de formación de delegados en condiciones laborales. El objetivo es capacitar a maestros y profesores para prevenir situaciones que representen riesgos para maestros y alumnos. También se presentaron los delegados para los comités mixtos de salud y seguridad.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos