La titular de Amsafé provincial, Sonia Alesso, pidió reabrir la paritaria salarial antes de fin de año pero la ministra de Educación, Claudia Balagué, aseguró que ese debate ya está cerrado.
Una vez más, los maestros nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) reclaman al gobierno provincial reabrir la paritaria salarial, pero desde la cartera de Educación, la ministra Claudia Balagué dejó claro que esa discusión está cerrada. Al menos, por lo que queda del año.
Consultada por la periodista Evelin Machain de Radio 2, la titular de Amsafé, Sonia Alesso, señaló que la inflación achica cada vez más el poder adquisitivo de los sueldos docentes. Con todo, prefirió evitar hablar de porcentajes concretos pero enfatizó que es necesario volver a sentarse con las autoridades provinciales para hablar de números.
Sin embargo, Balagué descartó efectuar una nueva actualización salarial este año y recordó que el último aumento fue muy superior al que percibieron los docentes de otras provincias.
Este martes, Amsafé lanzó en el Normal Nº 2 de Córdoba y Balcarce un programa de formación de delegados en condiciones laborales. El objetivo es capacitar a maestros y profesores para prevenir situaciones que representen riesgos para maestros y alumnos. También se presentaron los delegados para los comités mixtos de salud y seguridad.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro