En el marco de un juicio abreviado que se realizará el 19 de septiembre, Marcelo Dainotto se comprometió a restituir fondos que fueron "retenidos en forma indebida".
El 1º de julio, la Tropa de Operaciones Especiales realizaron un allanamiento en la sede de Sarmiento al 1000. Foto: A. Celoria. La Capital
El ex secretario general del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe y adjunto de la Federación Argentina Marcelo Dainotto, devolverá una importante suma de dinero. Si bien no se confirmó el monto exacto, trascendió que la suma sería varias veces millonaria y que sería parte de una serie de irregularidades económicas y financieras que se detectaron en el manejo del gremio.
A principios de este año y luego del asesinato al joven afiliado Nicolás Savani, ocurrido en abril en cercanías del camping del Sindicato en Pérez, se desató un fuerte conflicto interno con denuncias cruzadas. En ese marco, Dainotto fue denunciado por distintas irregularidades que causaron un perjuicio económico al sindicato local.
En varios allanamientos judiciales, uno de ellos realizados en el domicilio particular de Dainotto, se secuestró documentación y una importante cifra de dólares y pesos.
Según informó hoy LT3, la Fiscalía de Delitos Complejos y Económicos, el propio Dainotto, su abogado defensor y el sindicato de Camioneros de Rosario, acordaron en el ámbito de la Justicia la realización de juicio abreviado por retención indebida de fondos de la entidad.
En ese marco, el ex dirigente se comprometió a reintegrar el dinero. Ayer en Tribunales no se pudo confirmar la cifra. Algunas fuentes hablaban de cinco millones, otras de diez y otrass hasta 20 millones de pesos.
La unidad de Gestión Judicial dispuso que el juicio abreviado contra Dainotto se realizará el 19 de septiembre a partir de las 9. Según trascendió, el dirigente será condenado pero no perdería su estado de libertad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.