La Assal dijo que esa situación ya ocasionó una muerte. Se advierte a toda la población a que adquiera y consuma carnes y derivados provenientes de establecimientos y lugares seguros. El carbunco es también conocido como Antrax, grano negro y fiebre esplénica.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, informó a la población sobre “la aparición de casos de carbunco en animales y personas (enfermedad virulenta y contagiosa frecuente y mortífera en el ganado lanar, vacuno, cabrío y a veces en el caballar, además es transmisible al hombre), ocurridos en el territorio santafesino y que ocasionaron una muerte”, por lo que alerta “a que se adquiera y se consuma carnes y derivados provenientes de establecimientos y lugares seguros”.
Desde la Assal, se hizo conocer que se recibieron alertas “sobre prácticas llevadas a cabo por personas que se dedican a la compra de animales enfermos, moribundos y muertos por distintas enfermedades (muchas de ellas transmisibles al hombre) para su posterior comercialización”, siendo las formas “más comunes de expendio la carne picada, chorizos y milanesas”.
Por ello, en los años 2013/2014 se comenzó un trabajo junto “al Ministerio Público de la Acusación, el que ha librado diferentes órdenes de allanamiento para la realización de procedimientos en las localidades de Sastre, Gálvez, San Carlos Centro y San Jerónimo Norte, donde se han encontrado elementos relacionados al tema, los cuales se han puesto a disposición de la justicia para su evaluación”.
En el mismo sentido, se concretaron reuniones entre Assal, Ministerio de la Producción, Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, SENASA y el Colegio de Médicos Veterinarios, a los efectos “de articular políticas públicas a llevar adelante de manera conjunta”.
Se indicó que además del carbunco “existen otras enfermedades transmisibles de los animales al hombre (zoonosis), como Brucelosis, Tuberculosis, etc., algunas de ellas mortales, las que son difundidas a través de estas prácticas que atentan contra la salud pública y ponen en riesgo a la población”.
De igual modo, se comunicó a los productores que, según lo informado por el Ministerio de la Producción y el SENASA, “está prohibida la venta y movilización de animales enfermos, moribundos o muertos sin el certificado y permiso correspondiente, siendo por ello corresponsables con la personas que realizan esta actividad de las consecuencias a la salud pública que se desprenda de dicha práctica”.
Otras denominaciones del carbunco
El carbunco, también conocido como Antrax, grano negro, fiebre esplénica, es “una enfermedad contagiosa causada por el Bacillus anthracis, una bacteria que puede encontrarse en animales enfermos o cadáveres de animales muertos por el proceso, y en suelos contaminados -en los cuales puede sobrevivir por más de cincuenta años- a partir de los excrementos y secreciones de los animales enfermos. Cuando la bacteria se expone al oxígeno del aire, forma esporas que son muy resistentes a los agentes físicos y químicos”.
En el hombre
La severidad del carbunco en el hombre varía según el modo de contagio (gastrointestinal, cutáneo o respiratorio) y la velocidad del tratamiento.
La cutánea se contrae por contacto con animales infectados o cadáveres, lana, cueros y pelos contaminados. En la parte expuesta de la piel aparece una lesión que evoluciona hacia la formación de una escara negra y deprimida y si el paciente no es tratado, la infección puede progresar hasta producir septicemia y la muerte.
La forma pulmonar se contrae por inhalación de esporas de Bacillus anthracis. Al principio de la enfermedad, la sintomatología es leve y semejante a la de una infección común de las vías respiratorias superiores, unos 3 a 5 días después los síntomas respiratorios se agudizan, con fiebre, shock y muerte.
El carbunco gastrointestinal se contrae por la ingestión de carne contaminada, proveniente de animales enfermos o sus despojos; y se manifiesta por una violenta gastroenteritis con vómitos y deposiciones hemorrágicas. La letalidad puede llegar al 75%.
En los animales
La enfermedad afecta a bovinos, ovinos, caprinos, equinos, porcinos y a los caninos. Los síntomas son fiebre, síntomas nerviosos, dificultad respiratoria, convulsiones y muerte. Con frecuencia se observa una descarga espumosa y sanguinolenta por la boca y muerte.
Ciclo de la enfermedad
Para el hombre, la fuente de infección son siempre los animales infectados, sus productos contaminados o la contaminación del medioambiente por esporas procedentes de estos últimos.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos