Eduardo Buzzi, comenzó a tantear su candidatura en la provincia de Santa Fe ya que a partir del próximo mes de octubre dejará de ser el presidente de la entidad federada.
A pocas semanas de las elecciones en Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, comenzó a tantear su candidatura en la provincia de Santa Fe ya que a partir del próximo mes de octubre dejará de ser el presidente de la entidad federada.
Según pudo saber Infocampo, el dirigente rural comenzó a medirse a través de encuestas en la provincia para ver qué nivel de aceptación logra. En este sentido, algunos encuestadores hablan del alto nivel de conocimiento que tiene en territorio santafesino (un capital político nada despreciable).
En tanto, si bien aún no está definido con qué candidato presidencial iría, se sabe que inició negociaciones tanto con el entorno del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, como con el del gobernador de Buenos Aires Daniel Scioli, en línea con la muy buena relación política que mantiene con su ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez.
Por último, cabe destacar que ayer jueves Buzzi se mostró con el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien, por el momento, forma parte del equipo económico del Frente Renovador.
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.