Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 16°C

Continúa la depredación del río

El secretario del sistema Hídrico, Forestal y Minero sostuvo que hay muchas actividades que afectan al río (ganadera, arrocera, pesca comercial). “Es un barbaridad que se venda sábalo al exterior”, subrayó.

Imagen de Continúa la depredación del río

Roberto Tion, secretario del Sistema Hídrico, Forestal y Minero, expresó que "el sistema de pesca y las políticas de pesca llevan mucho tiempo. Yo creo que estamos mucho mejor que hace hace 8 años, cuando Santa Fe sacaba de su río 36 mil toneladas de sábalo (hoy estamos en 4000 toneladas al año). Santa Fe desea que se cierre la exportación. El tema es que compartimos el río con 4 o 5 provincias. Es una barbaridad que se esté exportando sábalo al exterior".

Además, Roberto Tion agregó que "en este momento, los frigoríficos no están comprando porque no tienen cupos de exportación. Desde este año, los contenedores para exportar salen con la certificación de la provincia. Esto significa que los inspectores chequean todo. En este sentido, está todo bastante controlado".

"Reconocemos que hay un mercado interno que no busca el sábalo. Acá tenemos que ajustar controles. A esta altura llevamos 600 actas de infracción. En la ruta nº1 tenemos muchísima presencia. Obviamente, muchos se nos escapan. Ahora, hay muchos pescadores deportivos fuera de la norma. Ahora, no se olviden que en el río impactan las represas, las arroceras, los movimientos de arena, los desechos que tiran las fábricas, la ganadería de la isla. A veces es mejor el pescador comercial que las otras actividades", subrayó el secretario del Sistema Hídrico, Forestal y Minero.

Consultado sobre los dichos de algunos pescadores deportivos que aseguran que no se puede circular en lancha por la cantidad de mallas, Roberto Tion sostuvo que "nosotros hacemos controles y sacamos las mallas que no están en medida. Ahora, el tema es que hay pocos peces en este momento. Por este motivo hay más mallas. Ahora, la propia población también tiene que colaborar. No se debería comprar un pescado como el dorado o especies fuera de medida".

Sobre el comportamiento de Entre Ríos, el secretario del Sistema Hídrico, Forestal y Minero opinó que "es muy difícil de hablar otro Estado. Santa Fe es la que trabaja con mayor rigor para cuidar los recursos naturales. Está claro que Entre Ríos no tiene la misma firmeza. Por ejemplo, Entre Ríos exportó 8000 toneladas de sábalo. Es decir, el doble. A esto lo determina la Nación. Es más, el año pasado Entre Ríos habilitó la exportación de sábalos de menos a 42 cm, en cambio Santa Fe se mantuvo firme".

Fuente: SM / LT10

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias