El Senado de la provincia lo convirtió en ley. Ese día se conmemora el fallecimiento de “Chani” Gutiérrez, reconocido impulsor de este género musical.
En la sesión de este jueves, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto que promueve que cada 5 de noviembre se celebre el Día Provincial de la Cumbia Santafesina.
El proyecto corresponde al senador Oscar Urruty, y en los fundamentos del mismo destacaron que el objetivo es “difundir y promover esta expresión popular. La fecha apunta conmemorar el fallecimiento de Martín Robustiano Gutiérrez ‘Chani’, gran impulsor de ese tipo de música”, ley que está “en consonancia con una declaración del año 2005 del Concejo Municipal de esta capital”.
“La difusión y promoción de la cultura posibilita no sólo la vinculación de las personas con su historia, sino también la construcción de su identidad. Definir políticas garantizado la inclusión de los manifestaciones más populares, se constituye entonces en una obligación para quienes tenemos injerencia en su formulación”, escriben. Agregan que la cumbia santafesina “es una expresión musical digna de ser promovida en virtud de la transcendencia alcanzada no sólo a nivel nacional sin también internacional”.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos