El Senado de la provincia lo convirtió en ley. Ese día se conmemora el fallecimiento de “Chani” Gutiérrez, reconocido impulsor de este género musical.
En la sesión de este jueves, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto que promueve que cada 5 de noviembre se celebre el Día Provincial de la Cumbia Santafesina.
El proyecto corresponde al senador Oscar Urruty, y en los fundamentos del mismo destacaron que el objetivo es “difundir y promover esta expresión popular. La fecha apunta conmemorar el fallecimiento de Martín Robustiano Gutiérrez ‘Chani’, gran impulsor de ese tipo de música”, ley que está “en consonancia con una declaración del año 2005 del Concejo Municipal de esta capital”.
“La difusión y promoción de la cultura posibilita no sólo la vinculación de las personas con su historia, sino también la construcción de su identidad. Definir políticas garantizado la inclusión de los manifestaciones más populares, se constituye entonces en una obligación para quienes tenemos injerencia en su formulación”, escriben. Agregan que la cumbia santafesina “es una expresión musical digna de ser promovida en virtud de la transcendencia alcanzada no sólo a nivel nacional sin también internacional”.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos