"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Una actualización del porcentaje del valor del Impuesto Inmobiliario, tanto urbano como rural, fue establecida para el segundo semestre, con incrementos de hasta el 22 por ciento.
Fue establecido a través del Decreto 1434/25, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Economía, Pablo Olivares, y publicado en el Boletín Oficial, a partir de la potestad que le da la Ley Tributaria 2025, que permite la revisión semestral de los tributos en función de indicadores macroeconómicos oficiales.
El impuesto Inmobiliario Urbano subirá un 22,16% entre las cuota 4.ª a 6.ª de este año, y el cálculo realizado para incrementar dicho porcentaje surgió a partir de un promedio entre el índice Ripte (de remuneraciones) y el Ìndice de Precios al Consumidor de Santa Fe, que realiza el Instituto Provincial de Estadística y Censos.
En tanto que el Inmobiliario Rural tendrá un incremento del 13,51% en las mismas cuotas 4.ª a 6.ª. El porcentaje se ajustó con base en el Ìndice de Productos Agropecuarios, correspondiente al Ìndice de Precios Internos al por Mayor (IPM) del Indec, acumulado entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
En tanto que este incremento no afectará a los contribuyentes que hayan optado por el Pago Total Anual 2025, quienes ya cumplieron con su obligación impositiva bajo las condiciones vigentes al momento del pago.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"