La Empresa Provincial de la Energía renovó su página de internet. Los clientes podrán registrarse, consultar e ingresar quejas por fallas técnicas con el número de cliente.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) renovó su página web y desde ahora permite a los usuarios consultar e ingresar reclamos técnicos.
Según indicó la firma a través de un comunicado, este nuevo medio permitirá a los interesados informarse sobre la situación de la red en general e ingresar un reclamo sobre sus suministros y confirmar la gestión en el acto, con la recepción de un mail.
En este correo electrónico se detallará el código asignado al reclamo y la información sobre la interrupción del suministro (motivo, tiempo estimado de reposición del servicio, etc.).
Para hacer la gestión es necesario contar con el número de cliente que se encuentra en la parte superior derecha de la factura.
El sistema permite a usuarios registrados, efectuar reclamos técnicos a través de cualquier dispositivo conectado a Internet (PC, notebook, tablet, teléfono móvil), sin la necesidad de ninguna aplicación adicional en los dispositivos desde los que se accede.
Además, permite efectuar un reclamo recibiendo la correspondiente respuesta en forma automática vía mail. La EPE aseguró que prioridad asignada es la misma que la gestión a través de las líneas telefónicas.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta