La Empresa Provincial de la Energía renovó su página de internet. Los clientes podrán registrarse, consultar e ingresar quejas por fallas técnicas con el número de cliente.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) renovó su página web y desde ahora permite a los usuarios consultar e ingresar reclamos técnicos.
Según indicó la firma a través de un comunicado, este nuevo medio permitirá a los interesados informarse sobre la situación de la red en general e ingresar un reclamo sobre sus suministros y confirmar la gestión en el acto, con la recepción de un mail.
En este correo electrónico se detallará el código asignado al reclamo y la información sobre la interrupción del suministro (motivo, tiempo estimado de reposición del servicio, etc.).
Para hacer la gestión es necesario contar con el número de cliente que se encuentra en la parte superior derecha de la factura.
El sistema permite a usuarios registrados, efectuar reclamos técnicos a través de cualquier dispositivo conectado a Internet (PC, notebook, tablet, teléfono móvil), sin la necesidad de ninguna aplicación adicional en los dispositivos desde los que se accede.
Además, permite efectuar un reclamo recibiendo la correspondiente respuesta en forma automática vía mail. La EPE aseguró que prioridad asignada es la misma que la gestión a través de las líneas telefónicas.
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos