El gobierno lanzó un plan de seguridad especial para las localidades de Funes, Roldán y Pueblo Esther, ante el movimiento estival de personas. Lamberto aseguró que “vamos a incrementar la presencia de agentes y móviles adicionales hasta mediados de febrero”.
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, prometió esta semana aumentar los patrullajes y la cantidad de policías en la localidades de la región en el lanzamiento del "Operativo Verano".
El plan de seguridad tiene el objetivo de reforzar los controles para las localidades de Funes, Roldán y Pueblo Esther.
Lamberto precisó que el abordaje se da en esos puntos porque "son ciudades que han crecido", en parte por el movimiento que se produce desde Rosario, cuando miles de visitantes se instalan en la zona.
La lógica del operativo es seguir esa dinámica con los recursos de la fuerza provincial. En concreto, el ministro precisó que el programa busca duplicar el personal de seguridad y llevar vehículos a los accesos de las localidades.
El dirigente socialista aclaró que el "el nombre no es un slogan: vamos a incrementar la presencia de agentes y adicional hasta mediados de febrero".
Aunque no dio cifras, Lamberto puso como ejemplo lo que ocurre en la Unidad Regional 17 de San Lorenzo, donde el jefe "decía que normalmente tiene seis patrulleros y ahora va a tener no menos de doce; estamos multiplicando la cantidad de vehículos y también las personas que van a estar patrullando".
En ese sentido, precisó que habrá refuerzos en los controles en las rutas, sobre la 9, los ingresos a Funes, Roldán, también sobre a-012, entre otros puntos de "chequeo del tránsito vehicular".
"Vamos a duplicar el personal, en algunos casos con egresados de la ex escuela de cadetes, y a reforzar con caminantes en las zonas comerciales", añadió.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.