Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 21°C

La APSV realizará más controles por las vacaciones

La Agencia Provincial de Seguridad Vial incrementará los controles y repartirá folletería informativa.

Imagen de La APSV realizará más controles por las vacaciones

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) incrementará a partir del 1 de enero de 2015 mayores medidas de prevención para abordar el operativo del inicio de las vacaciones de verano con el fin de garantizar mayor seguridad vial durante los traslados. El organismo provincial también entregará folletería informativa en los peajes de las principales salidas de la ciudad de Rosario.

En cuanto a los procedimientos de control estarán a cargo de la Policía de Seguridad Vial (PSV), coordinados por la APSV, y los puestos estarán ubicados en puntos estratégicos de la provincia. De estos operativos participarán también Gendarmería Nacional, inspectores de tránsito municipales, y la Policía de la provincia de diversas Unidades Regionale, entre otras.

Los controles apuntan a desestimar, evitar y sancionar aquellas conductas que más inciden en la siniestralidad vial y se vinculan con el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, el uso de dispositivos de seguridad, la portación de la documentación exigible (licencia de conducir, seguro de responsabilidad civil, comprobante de la Revisión Técnica Obligatoria), distribución de pasajeros y conductores críticos (motociclistas y transportistas de pasajeros y de cargas).

Además de los controles vehiculares habituales también se reforzarán los operativos de alcoholemia con el objetivo de controlar uno de los principales factores de riesgo asociados a la siniestralidad vial que es el consumo de alcohol en la conducción.

Cabe destacar que estos operativos se han reforzado desde el 31 de diciembre y 1° de enero, en el comienzo de la temporada de vacaciones.

Familias seguras

Para comenzar el viaje seguros la APSV estará presente en los peajes de las principales vías de salida desde Rosario hacia puntos turísticos, como la Autopista Rosario Buenos Aires y Rosario Córdoba, entregando folletería con información útil para conducir en vacaciones.

La actividad será llevada a cabo por personal de la APSV durante el viernes 2 desde las primeras horas de la mañana hasta el mediodía. El objetivo es brindar información sobre distintas situaciones que pueden presentarse durante el viaje, y cómo actuar ante cada una de ellas para evitar riesgos y aumentar la seguridad vial.

En dicho material la APSV recomienda como fundamental no ingerir alcohol antes o durante el viaje, llevar abrochado el cinturón de seguridad (todos los pasajeros) y que los niños viajen siempre atrás en los SRI (Sistemas e Retención Infantil) correspondientes a cada edad. Llevar vestimenta confortable para la conducción, y observar algunas pautas para la conducción con altas temperaturas como mantener aireado o refrigerado el habitáculo, parar a descansar e ingerir bebidas frescas a menudo.

Es útil también revisar información sobre el estado del tránsito sobre todo en las rutas que se vayan a utilizar, así como posibles itinerarios alternativos en caso de condiciones meteorológicas adversas. Para ello recomendamos seguir las publicaciones sobre el estado del tránsito que la APSV emite a través de Facebook (/seguridadvialsantafe) y Twitter (@redsegvial).

La APSV está difundiendo además un spot con consejos de seguridad vial sobre conducción en temporada de verano al que se accede desde el canal de You Tube alojado en el portal provincial www.santafe.gov.ar o a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=mdgsE_YoT4o.

Documentación que no debe faltar

La Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 establece cierta documentación obligatoria para circular. El conductor debe estar habilitado para conducir el tipo de vehículo en el que circula y portar la Licencia de Conducir correspondiente al mismo, en vigencia, del municipio donde tenga domicilio legal establecido en el DNI. Debe llevar, además, la Cédula de Identificación del Automotor en vigencia (tarjeta verde) y, si la misma se encuentra vencida y el conductor no es el titular, deberá poseer la Cédula de Autorizado a Conducir (tarjeta azul). En ocasión de un control de tránsito es obligatoria la presentación de la póliza en vigencia. Se requiere además, la presentación de las patentes del año en curso pagas.

Para circular es obligatorio portar el DNI y el conductor deberá poseer la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), actualizada. En caso de tener un vehículo con GNC, será exigible la autorización correspondiente para la utilización de ese tipo de combustible.

No es obligatoria la portación de una sábana blanca o bolsa mortuoria así como tampoco el botiquín de primeros auxilios.

Cinturones especiales para perros

La mascota suele ser un miembro más de la familia e incluso muchos optan por llevarla a los sitios de veraneo. Un animal suelto dentro del automóvil puede molestar o distraer al conductor, lo que incrementa el riesgo de un siniestro. Aunque no es obligatorio ya que no está incorporado en nuestra normativa, los cinturones de seguridad son útiles a la hora de evitar que las mascotas salgan despedidas del vehículo en caso de un choque o de una frenada brusca, golpeando así a las personas.

Para llevar mascotas en el vehículo lo ideal es ubicarlas en el interior del habitáculo, en el asiento trasero y debidamente sujetas con su arnés o sistema de retención correspondiente. Los animales jamás deben ir en la parte trasera exterior del rodado, ya que esto infringe, además, la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, que establece que no puede haber ningún elemento que sobresalga de la parte trasera ni del frente del vehículo.

Fuente: SM

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias