Desde la obra social solicitaron a los afiliados que ante cualquier duda se consulte llamando al 0800 444 4276 o en el trámite “consulta de prestadores” del sitio web.
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) ha realizado modificaciones en el padrón de prestadores de la obra social, por tal razón se solicita que ante cualquier duda se consulte llamando al Centro de Atención Telefónico del Instituto, 0800 444 4276, o en el trámite consulta de prestadores del sitio web www.santafe.gov.ar/iapos.
Al respecto, se recordó que en 2014 la obra social puso a disposición de sus beneficiarios el centro de denuncias por prácticas abusivas, mediante el cual los afiliados pueden reclamar, en forma nominada o con reserva de identidad, cuando se vean involucrados en situaciones donde los prestadores no respeten los compromisos asumidos para la atención de los afiliados del Iapos.
Estas denuncias pueden ser realizadas de manera presencial, en cualquier centro de atención del Instituto, en forma online en www.santafe.gov.ar/iapos o bien comunicándose al centro telefónico informado anteriormente.
Conjuntamente con este nuevo servicio, se realizaron adecuaciones en los contratos con las entidades prestadoras, estableciendo un período de vigencia de 6 meses de la autorización brindada por Iapos a los profesionales y efectores que adhieran a brindar servicios a los afiliados de la obra social, reservándose asimismo la facultad exclusiva de renovar o no dicha autorización, sin expresión de causa, vencido ese período de validez. Finalmente, las autoridades del Iapos, destacaron que también quedó acordado que tales renovaciones se realizarían los meses de junio y diciembre de cada año.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.