Profesionales de la salud de ambos gremios realizarán una medida de fuerza de 24 horas con mantenimiento de guardias mínimas. Reclaman reapertura de paritarias salariales.
Los gremios de profesionales de la salud realizarán medidas de fuerza este jueves en reclamo de la reapertura de paritarias salariales para el sector. El Sindicato de Profesionales Universitarios de Santa Fe (Sirpus) y la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) lanzan el paro con mantenimiento de guardias mínimas.
Amra indicó que la protesta se extenderá durante 24 horas en todos los efectores provinciales y será sin concurrencia al lugar de trabajo.
Según explicó el gremio, a través de un comunicado, la medida de fuerza se debe “al incumplimiento de puntos acordados en las paritarias 2014 y ante la falta de respuesta a la solicitud para convocar a paritarias 2015”.
Amra aclaró que “en caso de emergencia sanitaria en las áreas inundadas del norte de la provincia, los profesionales de la zona estarán eximidos de realizar la medida de fuerza”.
Por su parte, el gremio Siprus indicó en un comunicado que la huelga será “en reclamo de la reapertura de paritarias,contra el deterioro salarial, por el incumplimiento de los acuerdos paritarios y por mejores condiciones laborales”.
El reclamo de Siprus se repite en todo el territorio nacional. En Santa Fe, advirtieron al gobierno provincial que “de no recibir respuestas están dispuestos a sostener y profundizar el plan de lucha”.
“Ya está votado otro paro para el martes 27", afirmaron desde el gremio.
"Las declaraciones del ministro Drisun, diciendo que desconocía los motivos de las medidas de fuerza, reflejan el desconocimiento que tienen de la realidad del sector y de la gestión deficiente que el Ministerio de Salud está llevando en políticas de recursos humanos. El ministro no puede desconocer las deudas salariales con los profesionales de la salud ni los acuerdos paritarios incumplidos", agregaron representantes del sindicato.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas