Mario Barletta lanzó ayer su precandidatura a gobernador en la ciudad de Esperanza. Lo hizo acompañado de Rubén Giustiniani, José Corral y Pablo Javkin. También participaron el senador provincial Hugo Marcucci, el diputado Darío Boscarol y el ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Julio Schneider. Asistieron numerosos dirigentes radicales esperancinos Hugo Erbetta, y el rector de la UNL, Albor Cantard, entre otros.
La ronda de discursos fue abierta por Corral, seguido por Javkin, quien lanzó ironías hacia “el ingeniero” (en alusión a Lifschitz) poniendo en dudas las cuentas de porcentajes de dirigentes que los acompañan a uno y otro sector. Lifschitz había dicho la semana pasada en el acto de su propio lanzamiento que “el 80 por ciento del Frente Progresista” lo acompañaba en su opción electoral. Javkin también habló de la “comodidad” de los funcionarios de gobierno y dijo que el Frente se hizo para “resolver los problemas y no para esconderlos debajo de la alfombra”.
Otros discursos
Más tarde habló Giustiniani y, finalmente, Barletta quien reconoció que “la patriada es difícil pero a la vida sólo le falta el espacio de una grieta para renacer”, graficó. Reiteró las propuestas para luchar contra la inseguridad, la necesidad de incluir con la educación y la prioridad de transformar productivamente a la provincia poniendo la ciencia al servicio del trabajo.
Reiteró que trabajará para llegar a la gobernación y “colocar la bandera que Don Aldo Emilio Tessio retiró del despacho del gobernador cuando fue derrocado por un golpe militar en 1966 y que hoy se encuentra a pocos metros de aquí, quizás olvidada”, concluyó.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.