Al igual que Amsafé, los privados de Sadop reclaman esta cifra como piso salarial para el cargo testigo, el maestro sin antigüedad. Hoy también comienza la discusión con los estatales.
Esta mañana comienza en Santa Fe la paritaria salarial de la provincia con los docentes y estatales. Trascendió que los gremios van por un 35 por ciento de aumento salarial, aunque prefieren hablar de cifras: tanto los docentes oficiales de Amsafé como los privados de Sadop reclaman que ningún docente gane menos de 9 mil pesos.
"La primer expectativa que tenemos para hoy es poder formar una agenda de trabajo que nos permita llegar a una propuesta salarial en breve tiempo y, de alguna manera, tener un pliego de condiciones que podamos discutir con nuestros compañeros a la brevedad y no tan cerca del inicio de clases", indicó Martín Lucero, titular de Sadop Rosario, a "El primero de la mañana" de La Ocho. Los gremios estatales de ATE y UPCN se reúnen a las 10 y una hora más tarde lo harán los docentes. Los gremios de la salud (AMRA y Siprus) fueron citados para el jueves.
El representante de los docentes de colegios privados se mostró en sintonía con el pedido de la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, y sostuvo que van a plantear en la paritaria "la necesidad de que ningún docente esté por debajo de la línea de los 9 mil pesos de salario inicial, que con un cargo testigo de un maestro sin antigüedad esto representaría un avance considerable respecto de la escala salarial como está hoy". Ese cargo testigo se ubica hoy cercano a los 6700 pesos.
Advirtió que este será "un año muy condicionado por las cuestiones electorales" y espera que la oferta salarial se ponga sobre la mesa "no más allá de quince días para poder votarla la semana previa al inicio de clases". Entiende que "no es el mejor método, pero lamentablemente esto lo que ha pasado en los últimos años".
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos