Al igual que Amsafé, los privados de Sadop reclaman esta cifra como piso salarial para el cargo testigo, el maestro sin antigüedad. Hoy también comienza la discusión con los estatales.
Esta mañana comienza en Santa Fe la paritaria salarial de la provincia con los docentes y estatales. Trascendió que los gremios van por un 35 por ciento de aumento salarial, aunque prefieren hablar de cifras: tanto los docentes oficiales de Amsafé como los privados de Sadop reclaman que ningún docente gane menos de 9 mil pesos.
"La primer expectativa que tenemos para hoy es poder formar una agenda de trabajo que nos permita llegar a una propuesta salarial en breve tiempo y, de alguna manera, tener un pliego de condiciones que podamos discutir con nuestros compañeros a la brevedad y no tan cerca del inicio de clases", indicó Martín Lucero, titular de Sadop Rosario, a "El primero de la mañana" de La Ocho. Los gremios estatales de ATE y UPCN se reúnen a las 10 y una hora más tarde lo harán los docentes. Los gremios de la salud (AMRA y Siprus) fueron citados para el jueves.
El representante de los docentes de colegios privados se mostró en sintonía con el pedido de la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, y sostuvo que van a plantear en la paritaria "la necesidad de que ningún docente esté por debajo de la línea de los 9 mil pesos de salario inicial, que con un cargo testigo de un maestro sin antigüedad esto representaría un avance considerable respecto de la escala salarial como está hoy". Ese cargo testigo se ubica hoy cercano a los 6700 pesos.
Advirtió que este será "un año muy condicionado por las cuestiones electorales" y espera que la oferta salarial se ponga sobre la mesa "no más allá de quince días para poder votarla la semana previa al inicio de clases". Entiende que "no es el mejor método, pero lamentablemente esto lo que ha pasado en los últimos años".
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.