Al igual que Amsafé, los privados de Sadop reclaman esta cifra como piso salarial para el cargo testigo, el maestro sin antigüedad. Hoy también comienza la discusión con los estatales.
Esta mañana comienza en Santa Fe la paritaria salarial de la provincia con los docentes y estatales. Trascendió que los gremios van por un 35 por ciento de aumento salarial, aunque prefieren hablar de cifras: tanto los docentes oficiales de Amsafé como los privados de Sadop reclaman que ningún docente gane menos de 9 mil pesos.
"La primer expectativa que tenemos para hoy es poder formar una agenda de trabajo que nos permita llegar a una propuesta salarial en breve tiempo y, de alguna manera, tener un pliego de condiciones que podamos discutir con nuestros compañeros a la brevedad y no tan cerca del inicio de clases", indicó Martín Lucero, titular de Sadop Rosario, a "El primero de la mañana" de La Ocho. Los gremios estatales de ATE y UPCN se reúnen a las 10 y una hora más tarde lo harán los docentes. Los gremios de la salud (AMRA y Siprus) fueron citados para el jueves.
El representante de los docentes de colegios privados se mostró en sintonía con el pedido de la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, y sostuvo que van a plantear en la paritaria "la necesidad de que ningún docente esté por debajo de la línea de los 9 mil pesos de salario inicial, que con un cargo testigo de un maestro sin antigüedad esto representaría un avance considerable respecto de la escala salarial como está hoy". Ese cargo testigo se ubica hoy cercano a los 6700 pesos.
Advirtió que este será "un año muy condicionado por las cuestiones electorales" y espera que la oferta salarial se ponga sobre la mesa "no más allá de quince días para poder votarla la semana previa al inicio de clases". Entiende que "no es el mejor método, pero lamentablemente esto lo que ha pasado en los últimos años".
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas