Los representantes paritarios de lo municipales rechazaron la propuesta de los Intendentes. Hay cuarto intermedio para el viernes.
Los representantes paritarios de lo municipales rechazaron la propuesta por considerarla insuficiente al ser inferior a la política salarial del 2014.
El gremio consideró que la propuesta de los representantes paritarios de Municipios y Comunas no cumplió con los requerimientos básicos resueltos por el Plenario de Secretarios Generales. En este sentido la oferta no contempló: los porcentajes, la forma de pago y el aumento mínimo pretendido.
Esta situación impidió avanzar en propuestas que permitieran establecer un entendimiento para progresar en las negociaciones.
Los representantes de los Gobiernos Municipales y Comunales solicitaron una nueva instancia para continuar con la negociación paritaria el próximo viernes.
Cabe destacar que la entidad sindical estableció como límite este próximo encuentro para arribar a un acuerdo, ya que si no se logra deberán definir las medidas sindicales para el transcurso de los primeros días de marzo, tal como lo resolviera el conjunto de los Sindicatos reunidos en su último Plenario de Secretarios Generales.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.