La ministra de Educación de la provincia explicó,tras el rechazo del gremio docente a la oferta salarial propuesta, que es la única propuesta que tienen para poder pagarlo en tiempo y forma.
La Ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, en diálogo con LT3 tras la no aceptación de la propuesta salarial realizada por el gobierno. Explicó que “realmente es un esfuerzo inmenso el que se hace para recuperar el poder adquisitivo de los salarios, pero hay un límite en todas las cuestas provinciales. Para poder llegar a un valor como este y pagarlo en tiempo y forma, esta es la última propuesta que se puede realizar”.
En relación al planteo de Amsafé, por medio del cual afirman que la propuesta llegó muy tarde Balagué afirmó que “La propuesta llegó exactamente al mismo tiempo que el año pasado y en ese momento tuvo resultados excelentes. La mesa salarial trabaja durante todo el año y si analizan el resto del país todas las propuestas llegan ahora”.
Por último la ministra de educación afirmó que “no nos queda otra alternativa que descontar los días a los docentes que este lunes no vayan a dar clases, no nos gusta esta medida pero no nos queda otra alternativa”
Instancias de negociación
La secretaria general de Amsafé provincial, Sonia Alesso, explicó la no aceptación de la propuesta del gobierno provincial de cara al inicio lectivo 2015, y por lo que no iniciarán las clases el próximo lunes.
Alesso afirmó que la propuesta les llegó a último momento, “podríamos haber tenido la propuesta con tiempo, lo cual nos hubiera dado más tiempo de debate y negociación, pero la misma llegó muy tarde y esta es la medida que triunfo en la asamblea”
Además la secretaria general de Amsafé provincial explicó que “lo que hace falta en este momento es tranquilidad y poder retomar una mesa de dialogo que pueda escuchar y retomar todos los temas que son planteados por la docencia, para poder encauzar el conflicto y así poder resolverlo”.
La diputada provincial Clara García recorrió las comunas de Álvarez, Acebal, Coronel Domínguez y Villa Amelia, donde se reunió con autoridades y referentes locales. También visitó instituciones y emprendimientos productivos.
Este lunes la EPE alcanzó 2.717 Mv de potencia y traspasó el registro del 7 de diciembre último, que fue de 2.657 MW. También se anotaron cifras inéditas en el Sistema Argentino de Interconexión: 29.078 MW
El gremio que nuclea a los maestros de instituciones públicas votó en asamblea y decidió aceptar el ofrecimiento del 40 por ciento de aumento de marzo a julio, con cláusula gatillo en mayo.
Los docentes fueron convocados a analizar la nueva propuesta salarial del gobierno provincial realizada este jueves. Los maestros de escuelas públicas definirán en asamblea el sábado y los privados el lunes
El Senado dio sanción definitiva a un registro de acopiadores de metales no ferrosos, que habilita más controles en desarmaderos. Además, tuvieron media sanción las modificaciones al Código Procesal Penal. El gobernador Omar Perotti había enviado los temas en una ampliación del temario de sesiones extraordinarias. Los detalles