El gobernador y precandidato a diputado provincial, Antonio Bonfatti, emitió su voto temprano esta mañana en la escuela San Francisco de Asís, de zona norte y celebró la renovación que supone la democracia. Por la tarde viajará a la capital santafesina
El gobernador y precandidato a diputado provincial, Antonio Bonfatti emitió su voto temprano esta mañana en la escuela San Francisco de Asís, de zona norte y celebró la renovación que supone la democracia. Después del típico almuerzo familiar, con hijos y nietos viajará por la tarde a la capital santafesina.
“Dejo una provincia ordenada, con muchos proyectos”, aseguró a poco de salir del cuarto oscuro, en contacto con la periodista Evelin Machain de Radio 2.
Así, a sólo meses de concluir su mandato al frente de la Casa Gris, hizo un balance positivo de su gestión, pese a los grandes problemas que ha tenido que enfrentar; entre ellos tal vez el más difícil y pendiente, la inseguridad.
“Este es mi último voto como gobernador”, reflexionó, pero lejos de la nostalgia aseguró que sufragó “contento” y destacó que las urnas son “la alegría de la democrcia”. Además, el mandatario compite por una banca en la Legislatura santafesina con altas chances de conseguirlo.
“Votar renueva la esperanza”, opinó y destacó el sistema de boleta única que, a su entender, permite a los ciudadanos elegir “en base a su conciencia a diferencia de la lista sábana”.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos