Las Paso celebradas ayer dejaron en pie a solo cuatro de los postulantes, que se definirá en las generales del 14 de junio.
Se trata de Miguel Del Sel (Unión PRO), Miguel Lifschitz (Frente Progresista), Omar Perotti (Frente Justicialista) y Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador).
El resto de los precandidatos, o bien cayeron en la compulsa interna, como el radical Mario Barletta y el ex titular de Federación Agraria Eduardo Buzzi, o no alcanzaron el piso mínimo del 1,5 por ciento de votos del padrón, como exige la ley electoral de la provincia.
Con insuficiente cantidad de votos quedaron en el camino Octavio Criverio (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), Omar Palma (Frente de la Cultura, la Educación y el Trabajo), Alejandro Parlante (Frente Social y Popular) y Raúl Castells (Movimiento Independiente, Justicia y Dignidad).
En cuanto a los candidatos más votados, un virtual empate técnico dejó mejor posicionados a Del Sel, que no tuvo competencia interna, y al socialista Lifschitz, en tanto Perotti completó una buena elección al lograr un piso en torno a los 22 puntos.
En la suma por frentes, Unión PRO cosechó 481.278 votos, el Frente Progresista 475.785, el Frente Justicialista 327.126 y el Frente Renovador de la Esperanza 115.315.
En tanto, si se computa por candidaturas individuales, Del Sel sumó los mismos 481.278, Lifschitz llegó a 335.808, Perotti quedó tercero con 327.126 y en cuarto lugar se situó Barletta, con 139.977 votos.
Muy relegado en la lucha por la Gobernación quedaron los precandidatos que se referenciaron en el Frente Renovador de Sergio Massa.
En una primaria pareja, el diputado Oscar “Cachi” Martínez se impuso con 63.358 votos a Buzzi, que con sus 51.957 sufragios debutó con derrota en la arena político-partidaria.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos