Las Paso celebradas ayer dejaron en pie a solo cuatro de los postulantes, que se definirá en las generales del 14 de junio.
Se trata de Miguel Del Sel (Unión PRO), Miguel Lifschitz (Frente Progresista), Omar Perotti (Frente Justicialista) y Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador).
El resto de los precandidatos, o bien cayeron en la compulsa interna, como el radical Mario Barletta y el ex titular de Federación Agraria Eduardo Buzzi, o no alcanzaron el piso mínimo del 1,5 por ciento de votos del padrón, como exige la ley electoral de la provincia.
Con insuficiente cantidad de votos quedaron en el camino Octavio Criverio (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), Omar Palma (Frente de la Cultura, la Educación y el Trabajo), Alejandro Parlante (Frente Social y Popular) y Raúl Castells (Movimiento Independiente, Justicia y Dignidad).
En cuanto a los candidatos más votados, un virtual empate técnico dejó mejor posicionados a Del Sel, que no tuvo competencia interna, y al socialista Lifschitz, en tanto Perotti completó una buena elección al lograr un piso en torno a los 22 puntos.
En la suma por frentes, Unión PRO cosechó 481.278 votos, el Frente Progresista 475.785, el Frente Justicialista 327.126 y el Frente Renovador de la Esperanza 115.315.
En tanto, si se computa por candidaturas individuales, Del Sel sumó los mismos 481.278, Lifschitz llegó a 335.808, Perotti quedó tercero con 327.126 y en cuarto lugar se situó Barletta, con 139.977 votos.
Muy relegado en la lucha por la Gobernación quedaron los precandidatos que se referenciaron en el Frente Renovador de Sergio Massa.
En una primaria pareja, el diputado Oscar “Cachi” Martínez se impuso con 63.358 votos a Buzzi, que con sus 51.957 sufragios debutó con derrota en la arena político-partidaria.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída
Ya se iniciaron sumarios a empleados de los Ministerios Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano. Y una agente que trabajaba en la obra social de los estatales, el Iapos, renunció tras ser denunciada.
El gremio médico avaló el aumento del 7 % en seis tramos, mientras que los enfermeros rechazaron la propuesta oficial.