La secretaria electoral destacó que este miércoles se desarrollará el conteo definitivo y que allí se conocerán los números reales. Reconoció que habrá “modificaciones en el resultado” de las Paso
La secretaria electoral, Claudia Catalín, admitió este martes que no se contabilizaron aproximadamente unas 700 mesas que figuran informadas pero que no fueron escrutadas en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso). Señaló que este miércoles se llevará a cabo el conteo definitivo y que “a los candidatos los vamos a conocer cuando tengamos el resultado definitivo”. Además, destacó que “va a haber modificaciones en el resultado”.
En diálogo con el programa A Diario (Radio 2), que conduce Alberto Lotuf, Catalín explicó que “hubo mesas que no se pudieron cargar porque no se entendían los telegramas enviados”. “El escrutinio provisorio no tiene valor legal, sí el que comienza mañana en Santa Fe donde todos los partidos políticos deberán enviar sus representantes. Tenemos todas las urnas de la provincias, las actas firmadas, y la Gendarmería está a cargo de su custodia”, agregó.
“El escrutinio que vale es el de mañana, que se hace voto por voto. Va a haber modificaciones en el resultado, por eso somos prudentes, porque las ansias no se logran calmar. Es grave lanzar sospechas sobre algo que no es definitivo”, aclaró respecto de las dudas apuntadas por algunos competidores.
Por su parte, la periodista de Radio 2 Ivana Fux informó en Radiópolis que todavía faltan escrutar unas 657 mesas de Santa Fe y Rosario, y además hay otras 100 con problemas. Por cada mesa, hay, en promedio, 350 electores. Consultada al respecto, la secretaria electoral respondió: “No sé cuántas mesas no se cargaron. No podemos adivinar qué pasó. Deben esperarse los números”.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos