Comunicado del Tribunal Electoral de la Provincia:
El Tribunal Electoral de la Provincia, integrado por los Dres . Roberto Falistocco, Norah Echare y Daniel Acosta, informó que la primera jornada de Escrutinio Definitivo se desarrolló con absoluta normalidad. Pasada las 8 horas se procedió a dar apertura a los recintos donde se encuentran depositadas, bajo custodia del comando General Electoral (a cargo de Gendarmería Nacional) el 100% de las urnas utilizadas el pasado domingo 19 de abril. Seguidamente se continuó con el procedimiento de Escrutinio propiamente dicho, con gran presencia de fiscales de todas las fuerzas políticas.
El mismo se inició por el Departamento Belgrano y por orden alfabético continuó con los Departamentos: Caseros, Castellanos, Constitución y Garay con 994 mesas escrutadas al cierre de la jornada.
De acuerdo a la normativa vigente y por así corresponder se procedió a la apertura de 12 urnas a los fines del conteo de los votos en las categorías que así lo requerían .
A partir de mañana (hoy jueves) la labor se desarrollará de 08:00 a 13:00 y de 14:00 a 20:00, sumándose 3 mesas más a las 17 que ya funcionan.
Se continuará progresivamente con la publicación de datos resultantes de información consolidada.
Además se están optimizando los recursos materiales y humanos para el cumplimiento del mandato legal de concluir el Escrutinio en el menor tiempo posible (Art. 112 Ley 19945 ); conjugando tal imperativo con la fundamental necesidad que este Escrutinio Definitivo goce de la certeza y seguridad que la sociedad espera.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.