En total se revisaron 2.649, que son las que se usaron en los departamentos Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, Garay, General López, General Obligado, Iriondo y La Capital.
El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe anunció que ya lleva escrutadas más de 2.600 mesas de las 7.628 empleadas en las elecciones primarias del domingo 19 de abril. “El total de mesas escrutadas hasta el momento alcanza la cifra de 2.649, correspondientes a los departamentos Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, Garay, General López, General Obligado, Iriondo y La Capital”, indicó el Tribunal a través de un comunicado oficial.
El organismo electoral informa cada jornada el avance del escrutinio definitivo, que comenzó el miércoles, luego de las denuncias de la mayoría de las fuerzas políticas que participó de las Paso sobre presuntas irregularidades en el conteo provisorio.
La polémica se generó al informarse en la página web oficial del escrutinio provisorio que se había reportado la totalidad de las mesas, cuando en realidad fue contado el 90 por ciento, según aclaró el martes la Secretaría Electoral.
Ese 10 por ciento de mesas no contabilizadas en el escrutinio provisorio representan unos 200.000 votos, que podrían llegar a modificar la composición de las listas legislativas de cada fuerza con miras a los comicios generales de Santa Fe, el 14 de junio. Además, permitirá conocer fehacientemente cuáles fueron las fuerzas políticas que atravesaron el 1,5 por ciento del padrón, necesario para participar en los comicios generales.
El resultado final del escrutinio definitivo está previsto que se de a conocer entre el miércoles y el jueves de la semana próxima.
Según el Tribunal Electoral, durante la jornada de este viernes se abrieron 14 urnas para contar voto por voto ante pedido de los fiscales partidarios.
“De acuerdo a la normativa vigente y por así corresponder se procedió a la apertura de 14 urnas a los fines del conteo de los votos en las categorías que así lo requerían”, indicaron desde el organismo. La tarea de recuento continuará mañana sábado de 8 a 13 y de 14 a 20.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos