La dimisión fue aceptada este lunes por la tarde por el gobernador Antonio Bonfatti. Estaba cuestionado tras las desprolijidades en la carga de datos del escrutinio provisorio de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias celebradas el domingo 19 de abril.
El titular de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, Javier Rodolfo Echaniz presentó su renuncia al cargo durante el fin de semana y en horas de la tarde de este lunes, la misma fue aceptada por el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
La dimisión de Echaniz se dio una semana después de las desprolijidades conocidas en la carga de datos de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (Paso), realizadas en toda la provincia el domingo 19 de abril.
Mientras, continúa el escrutinio definitivo en la ciudad de Santa Fe. Según fuentes del Tribunal Electoral, se prevé que el recuento esté finalizado el jueves 30 de abril.
El hasta hoy titular de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, área dependiente del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, también estuvo mencionado en otro hecho resonante: la manipulación de una computadora que pertenecía a Luis Medina, presunto narcotraficante que fue asesinado cuando circulaba en auto con su novia por el acceso Sur y Circunvalación, a fines de diciembre de 2013.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos