Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 19°C

Del Sel terminó arriba en el escrutinio final pero se achicó el margen de diferencia

El candidato del PRO obtuvo 536.480 sufragios contra los 376.627 de Miguel Lifschitz, el candidato del Frente Progresista. En tanto, el peronista Omar Perotti quedó tercero con 365.239 votos.

Serán cinco los candidatos que el 14 de junio competirán por suceder a Antonio Bonfatti al frente del Ejecutivo santafesino desde el 11 de diciembre de este año.

Serán cinco los candidatos que el 14 de junio competirán por suceder a Antonio Bonfatti al frente del Ejecutivo santafesino desde el 11 de diciembre de este año.

Las cifras finales del escrutinio definitivo de las Paso del 19 de abril que se publicarán mañana y ayer fueron comunicadas por el Tribunal Electoral a los apoderados de los partidos políticos ratificaron las tendencias que había marcado el escrutinio provisorio, confirmando la victoria individual y por frente de Miguel Del Sel-PRO. En tanto, serán 5 los candidatos que el 14 de junio competirán por suceder a Antonio Bonfatti al frente del Ejecutivo santafesino desde el 11 de diciembre de este año.

En esa competencia el recuento final ratificó el siguiente orden de prelación por cantidad de votos obtenidos entre los cinco candidatos a gobernador que decantó la primaria: 1) Miguel Del Sel (PRO), 536.480 sufragios; 2) Miguel Lifschitz (Frente Progresista Cívico y Social), 533.087; 3) Omar Perotti (Frente Justicialista para la Victoria), 365.239; 4) Oscar Martínez (Frente Renovador), 131.313, y 5) Octavio Crivaro (Frente de Izquierda), 39.040 votos.

Fin de la historia. Mañana a las 9 vence el plazo para que los apoderados presenten impugnaciones a estas cifras que recibieron en la víspera de las manos del titular del Tribunal Electoral, Roberto Falistocco. De no mediar objeciones quedarán oficializadas y así se comunicará a la ciudadanía. Si las hubiere, el Tribunal mañana estará constituido para resolverlas a medida que vayan ingresando.

En rigor, los únicos que se convirtieron en candidatos fueron el socialista, Lifschitz y el renovador, Martínez, quienes tuvieron que competir en internas, por lo que a las Paso llegaron en calidad de precandidatos. Recién cuando vencieron el primero (con 376.627 votos, 70,65%) al radical santafesino, Mario Barletta (156.460, 29,35%), y el segundo al ex titular de FFA Eduardo Buzzi, se convirtieron en candidatos, mientras que por haber sido postulantes únicos en sus espacios fueron candidatos desde un comienzo Del Sel, Perotti y Crivaro.

El resultado terminaría siendo casi cómodo para la mayoría. El PRO puede seguir argumentando que le ganó a los dos precandidatos del oficialista Frente Progresista juntos. Sin embargo, Lisfchitz puede exhibir un acortamiento de distancia. La diferencia que le sacó Del Sel se redujo de algo más de 5.000 a 3.393 votos. Si bien no es el resultado de las mesas testigo que el oficialismo presentó en la noche de las Paso, en la que la pequeña diferencia los favorecía, bien puede considerarse un empate técnico, como también dijo esa noche y ha repetido en las últimas horas el ministro Rubén Galassi. Perotti, en tanto, también aumentó en relación al conteo provisorio, ubicándose por encima del piso que el justicialismo viene registrando en la provincia. Era su aspiración de mínima, para nutrirse de apoyos, dirigentes y votos desencantados de alguna opción peronista y dar batalla en la final.

Con perfume de mujer. A intendente de Rosario hubo perfume de mujer. Anita Martínez y Mónica Fein fueron las más votadas en las primarias, aunque el Frente Progresista se impuso al macrismo por frente. La coalición oficialista cosechó 169.335 votos con la sumatoria de Fein y Javkin (69.036 votos), frente a los 127 mil de Anita.

El Frente Justicialista para la Victoria sumó 103.282 votos, mereced al triunfo en las Paso de Roberto Sukerman y al aporte del derrotado, Fernando Rosúa.

El Frente Renovador sumó 52.053 votos, cosecha del massista Alejandro Grandinetti, quien tuvo su debut electoral el domingo 19 de abril. Mientras, al igual que en el resto de las categorías la izquierda pudo superar el piso del 1,5% para poder presentar el 14 de junio a Muni Finkelstein como postulante a la Intendencia.

En la categoría a senador por el departamento Rosario, otro ganador de las Paso fue el socialista Miguel Capiello, quien no sólo se impuso en las primarias del Frente Progresista, sino que su cosecha propia de 169.654 votos (casi 70.000 más de los que sacó Fein para competir por la reelección en la intendencia) llevó a la coalición oficialista a 278.363, lo que representó el 60,95% del total de la categoría. Le siguen el FJPV (Cristian Recchio) con 107.909 votos -10,97% y el PRO (Agapito Blanco) 101.253 -10,29%.

  De este modo, concluye un atormentado proceso de escrutinios, que se inició con el provisorio y las polémicas por no haberse cargado un porcentaje de mesas (casi el 10%). Con los números en la mano, los que superaron el piso habrán comenzado una nueva competencia hacia la gran final.

Fuente: La Capital

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias