El Frente para la Victoria, a través de su candidato a gobernador Omar Perotti, y el PRO, mediante su candidato a vice Jorge Boasso, encabezan la solicitud. La izquierda se suma al pedido.
Mientras el Frente Progresista Cívico y Social se mantiene firme en afirmar que aventaja por “dos mil o tres mil votos” al PRO, la segunda fuerza, Perotti insiste en que se produjo un “triple empate”. Los números oficiales dan, hasta el momento, ventajas mínimas entre los tres primeros candidatos. En este sentido, tanto el Frente para la Victoria (FpV), como el PRO y también la izquierda reclaman un recuento “voto por voto” para determinar quién será el próximo gobernador santafesino.
“Hay un triple empate en la provincia de Santa Fe”, enfatizó Perotti, quien destacó que “quedan más de cien mil votos por contar”, de acuerdo al escrutinio provisorio. En declaraciones a Radio América, el diputado nacional indicó que hay “un siete por ciento casi entre anulados, recurridos e impugnados”, mientras que “la diferencia” entre los tres principales candidatos “no llega al 1,4 por ciento”.
Perotti pidió tomar “todos los recaudos” y comenzar con el “análisis de actas y telegramas” para determinar quién fue el gobernador electo. El dirigente peronista insistió en que se necesita un recuento en el que “nadie dude” para que el sucesor de Antonio Bonfatti al frente de la Casa Gris tenga “legitimidad de origen”.
Por su parte, el candidato a vicegobernador del PRO, Jorge Boasso, criticó la postura del socialismo de “salir a festejar”, consideró que podría haber irregularidades y se sumó al pedido de que se recuenten uno por uno los votos. El dirigente afirmó que según las mesas testigo del PRO, la diferencia es a favor de Miguel Del Sel.
Mientras tanto, el candidato a gobernador del Frente de Izquierda, Octavio Crivaro cuestionó los anuncios de triunfo de los candidatos del Frente Progresista y PRO anoche, antes de que se concluya el conteo de los votos. Criticó también que el recuento se haya parado aún faltando alrededor del 10% de las mesas.
El final de esta elección aún está abierto.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.