Con el triple empate entre los candidatos, el escrutinio definitivo será clave para definir al ganador. El socialista Lifschitz obtuvo el 30,69% de los votos; contra el 30,58% del macrista Del Sel. El justicialista Perotti quedó con 28,65%.
Con el 95% de las mesas escrutadas, las elecciones en Santa Fe para elegir gobernador tienen un resultado incierto, con un “empate técnico” entre Miguel Lifschitz del Frente Progresista Cívico y Social; Miguel Del Sel, de Unión PRO Federal; y Omar Perotti, candidato del Frente Justicialista para la Victoria
Según los últimos resultados Lifschitz obtenía 558.352 votos, un 30,69%, contra un 30,58% del macrista Del Sel (556.224 sufragios), lo que suponía una diferencia de tan solo 2.101 votos. Por su parte, Perotti quedaba en el tercer lugar, con un 29,25% (532.156), a 24.068 votos del candidato macrista.
Claudia Catalín, voz oficial sobre el recuento de votos la tuvo la secretaria electoral de la provincia, anticipó que el miércoles comenzará el escrutinio definitivo y agregó: “Tendremos trabajo para varios días y esperamos para el próximo fin de semana tener los resultados definitivos”. El propio Lifschitz dijo que habrá una definición “en 10 días”.
La escasa diferencia entre los tres postulantes hacía que la pelea se extendiera hasta conocer el 100 por ciento de las mesas escrutadas y aún después de eso, ya que Perotti y el PRO anticiparon que aguardarán al recuento definitivo.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas