Con el triple empate entre los candidatos, el escrutinio definitivo será clave para definir al ganador. El socialista Lifschitz obtuvo el 30,69% de los votos; contra el 30,58% del macrista Del Sel. El justicialista Perotti quedó con 28,65%.
Con el 95% de las mesas escrutadas, las elecciones en Santa Fe para elegir gobernador tienen un resultado incierto, con un “empate técnico” entre Miguel Lifschitz del Frente Progresista Cívico y Social; Miguel Del Sel, de Unión PRO Federal; y Omar Perotti, candidato del Frente Justicialista para la Victoria
Según los últimos resultados Lifschitz obtenía 558.352 votos, un 30,69%, contra un 30,58% del macrista Del Sel (556.224 sufragios), lo que suponía una diferencia de tan solo 2.101 votos. Por su parte, Perotti quedaba en el tercer lugar, con un 29,25% (532.156), a 24.068 votos del candidato macrista.
Claudia Catalín, voz oficial sobre el recuento de votos la tuvo la secretaria electoral de la provincia, anticipó que el miércoles comenzará el escrutinio definitivo y agregó: “Tendremos trabajo para varios días y esperamos para el próximo fin de semana tener los resultados definitivos”. El propio Lifschitz dijo que habrá una definición “en 10 días”.
La escasa diferencia entre los tres postulantes hacía que la pelea se extendiera hasta conocer el 100 por ciento de las mesas escrutadas y aún después de eso, ya que Perotti y el PRO anticiparon que aguardarán al recuento definitivo.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos