Miguel del Sel denunció irregularidades en el escrutinio provisorio: "El número no es real", dijo el postulante a gobernador de Santa Fe macrista, quien mostró telegramas donde figuran votos que luego no se computaron para su partido pero sí para el socialismo.
El todavía aspirante a gobernador de Santa Fe, Miguel del Sel, mostró supuestas irregularidades que ocurrieron durante la elección en esa provincia con telegramas donde figuran votos que luego no se computaron en el escrutinio provisorio, que figuró en Internet.
"Acá se ven 73 votos. ¿Ven? El escrutinio provisorio de la página no coincide con los datos del telegrama. Hay 0", señaló Del Sel, mientras hacía ver gigantografías con las capturas de pantalla y la reproducción de los telegramas.
El candidato macrista siguió: "Miren este caso, de la mesa 807 del departamento de Constitución Santa Teresa. Nosotros acá tenemos 22 votos. Pero en realidad tenemos 147 en el telegrama, número que figura para el socialismo en el provisorio".
Y agregó: "El provisorio que conocemos no es real. Estas son algunas mesas que pertenecen al 95% escrutado. Yo no entiendo cómo los socialistas saben que tienen una diferencia favorable".
Del Sel, además, relató que las semanas previas a la elección no fueron fáciles. "La campaña fue dura, más allá del ataque hacia mi persona. Gente de gremios venían a decir que iba a bajar el sueldo, iba a privatizar. Todo mentira. La sociedad fue temerosa a votar", concluyó.
"No deben quedar dudas"
Por su parte, Omar Perotti, el candidato del kirchnerismo, coincidió con Del Sel en que se abran las urnas. "El gobernador va a ser el que surja del escrutinio definitivo. Con el tiempo necesario para que no queden dudas de la legitimidad del proceso", sostuvo en una comunicación telefónica con TN.
El postulante del Frente para la Victoria remarcó que "tienen que tomarse los tiempos necesarios". "El gobernador que sea no puede arrancar con falta de legitimidad en su origen. Desde las más de 400 mesas que no están cargadas, a mi criterio deben abrirse todas. No deben quedar dudas. El tiempo tiene que ser el que dure el proceso", comentó.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas