Miguel del Sel denunció irregularidades en el escrutinio provisorio: "El número no es real", dijo el postulante a gobernador de Santa Fe macrista, quien mostró telegramas donde figuran votos que luego no se computaron para su partido pero sí para el socialismo.
El todavía aspirante a gobernador de Santa Fe, Miguel del Sel, mostró supuestas irregularidades que ocurrieron durante la elección en esa provincia con telegramas donde figuran votos que luego no se computaron en el escrutinio provisorio, que figuró en Internet.
"Acá se ven 73 votos. ¿Ven? El escrutinio provisorio de la página no coincide con los datos del telegrama. Hay 0", señaló Del Sel, mientras hacía ver gigantografías con las capturas de pantalla y la reproducción de los telegramas.
El candidato macrista siguió: "Miren este caso, de la mesa 807 del departamento de Constitución Santa Teresa. Nosotros acá tenemos 22 votos. Pero en realidad tenemos 147 en el telegrama, número que figura para el socialismo en el provisorio".
Y agregó: "El provisorio que conocemos no es real. Estas son algunas mesas que pertenecen al 95% escrutado. Yo no entiendo cómo los socialistas saben que tienen una diferencia favorable".
Del Sel, además, relató que las semanas previas a la elección no fueron fáciles. "La campaña fue dura, más allá del ataque hacia mi persona. Gente de gremios venían a decir que iba a bajar el sueldo, iba a privatizar. Todo mentira. La sociedad fue temerosa a votar", concluyó.
"No deben quedar dudas"
Por su parte, Omar Perotti, el candidato del kirchnerismo, coincidió con Del Sel en que se abran las urnas. "El gobernador va a ser el que surja del escrutinio definitivo. Con el tiempo necesario para que no queden dudas de la legitimidad del proceso", sostuvo en una comunicación telefónica con TN.
El postulante del Frente para la Victoria remarcó que "tienen que tomarse los tiempos necesarios". "El gobernador que sea no puede arrancar con falta de legitimidad en su origen. Desde las más de 400 mesas que no están cargadas, a mi criterio deben abrirse todas. No deben quedar dudas. El tiempo tiene que ser el que dure el proceso", comentó.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"